Docentes del Magdalena cumplieron primera jornada de paro virtual en rechazo a la alternancia en las clases

A través de comunicado la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), señaló que es una irresponsabilidad del Gobierno Nacional el llamar a clases presenciales, bajo el modelo de alternancia, a pesar de las problemáticas que se vive en distintas zonas del país por la pandemia del covid-19.
Frente a este panorama, Fecode llamó a 48 horas de paro virtual, que comenzó este miércoles y finalizará el jueves 13 de agosto. A este rechazo se sumó el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena.
“Desafortunadamente el Gobierno Nacional nos impone una directiva ministerial 011 de 29 de mayo de 2020 que atenta contra la vida, atenta contra la salud de la comunidad educativa en general, y es algo que desde nuestro sindicato no vamos a permitir” indicó Omar Vargas, presidente de la Junta Directiva del Sindicato de Educadores de Aracataca.
Vargas añadió que los docentes de ese municipio se declaran en desobediencia civil, “la comunidad debe entender que nosotros somos garantes de los derechos, respetamos las autoridades, las leyes y la constitución, y esta también nos da en un aparte del artículo Número 4, que nosotros podemos establecer lo que es la desobediencia civil, y por supuesto prevalece el derecho a la vida, el derecho a la salud y la educación, y esta puede darse siguiendo confinados en casa, pero con buena conexión y por supuesto de buenos equipos financiados desde el Gobierno Nacional y departamental”, dijo el docente.
Criticó tajantemente la posición del Gobierno Nacional de querer imponer la alternancia en las clases cuando las condiciones no están dadas, resaltando que la mayoría de las instalaciones educativas en el departamento y en el país no cumplen con las exigencias para prevenir el coronavirus.
“Es muy fácil pensar desde escritorio en la fría Bogotá que se deben seguir las clases. Hablemos de nuestra localidad Aracataca, donde no están dadas las condiciones básicas como agua, jabón y saneamiento básico para regresar a clases. Hoy tenemos instituciones educativas que pasan por dificultades de infraestructura y por eso, nos hemos acercado al personero municipal y radicamos un documento oficial, para que él sea el garante, mire cómo están las instituciones educativas y puedan entender desde la Gobernación y el Gobierno Nacional, que las condiciones en Aracataca no están dadas para el retorno a clases”, señaló.
Tags
Más de
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera
Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo
En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas
La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































