Se adelanta estudio piloto de caudal ambiental en los ríos Frío y Sevilla


Con el fin de contribuir a la sostenibilidad hídrica de las cuencas que conectan la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el marco de la Plataforma de Custodia del Agua, adelantan el proceso de estimación de caudal ambiental de las cuencas de los ríos Frío y Sevilla.
La estimación del caudal ambiental de estas dos cuencas constituye una herramienta para la gestión integral del recurso hídrico, por lo que este ejercicio será un insumo clave en la gestión de Corpamag en su función como administradora de los recursos naturales renovables como el agua y la planificación y reglamentación de las cuencas y del uso del agua.
De igual manera aportará a la toma de decisiones y acciones colectivas desde la Plataforma de Custodia del Agua, así como a nivel sectorial e institucional, a partir del conocimiento técnico y mediado de los requerimientos en términos de caudal (volumen de agua por unidad de tiempo en términos de régimen y calidad), para mantener el funcionamiento y resiliencia de los ecosistemas acuáticos y la provisión de servicios ecosistémicos en las cuencas de los ríos Frío y Sevilla.
Esta herramienta piloto se desarrolla con base en la Guía Metodológica Para La Estimación Del Caudal Ambiental en Colombia diseñada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cuenta además con el acompañamiento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM y la participación de representantes de diferentes sectores de la región a través de talleres y espacios de socialización realizados con los miembros de la Plataforma de Custodia del Agua.
Los ríos Frío y Sevilla nacen en la Sierra Nevada y desembocan en la Ciénaga Grande, proporcionándole parte del agua dulce que necesita para mantener su equilibrio ecológico. Además, abastecen de agua a cerca de 45.000 habitantes de los municipios de Ciénaga y Zona Bananera, y son fundamentales para los cultivos de banano, palma, café (entre otros), que dinamizan la economía de la región.
Por lo tanto, el estudio del caudal ambiental de estos afluentes es información base para determinar qué cantidad de agua se puede destinar a actividades humanas, sin poner en riesgo los demás servicios ecosistémicos que se obtienen de estos afluentes.
La Plataforma de Custodia del Agua de los ríos Frío y Sevilla, es una iniciativa que une empresas y gremios, autoridades y entidad públicas, junto con las comunidades, para desarrollar acciones conjuntas en torno a la sostenibilidad del agua en la región
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.