Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 06 de Agosto de 2020 - 3:14pm

La odisea de empresarios en Barranquilla para cerrar su negocio en medio de la pandemia

La crisis los obligó a cerrar las puertas de un negocio y ahora la inmobiliaria Arenas le pone trabas a la entrega del local.
Anuncio
Anuncio

Actualización: La inmobiliaria Arenas se comunicó con Seguimiento.co para exponer su posición frente a esta denuncia, la cual publicamos en el siguiente artículo 'Inmobiliaria Arenas "no se ha hecho la de oídos sordos'


Desde que el 17 de marzo, las autoridades de Barranquilla tomaron la decisión de cerrar el comercio para salvaguardar la vida del mayor número de personas frente a la amenaza del coronavirus, las ventas de los restaurantes cayeron un 50%.

La crisis golpeó tan duro que, mientras algunos restaurantes hacían malabares para tratar de reinventarse con domicilios, muchos de ellos tuvieron que tomar la dura decisión de cerrar sus puertas.

Pero a veces, hasta este tipo de decisiones se convierten en una odisea, tal como le viene sucediendo a un grupo de empresarios de Barranquilla que solían operar un negocio de comidas rápidas en la esquina de la carrera 58 con calle 76, en Alto Prado.

Ante la inminencia del cierre, pues las ventas del establecimiento cayeron en 90% mientras que los costos fijos se mantenían, los empresarios decidieron acogerse al decreto 797 de 2020, promulgado por el Gobierno Nacional, para, supuestamente, facilitar a los ya golpeados empresarios sus procesos para poder liquidar sus negocios en casos de no poderlos sacar adelante.

Este decreto permite a los arrendatarios el poder terminar de forma unilateral los contratos de arrendamiento de negocios de sectores como los bares, discotecas, gimnasios y “servicios de comida”.

Alberto De Luque, vocero de la empresa Adeluque, operadora de un reconocido negocio de comidas rápidas, narra que allí empezó una segunda odisea que, al sol de hoy, les ha dificultado entregar el local que tenían en arriendo con la inmobiliaria Arenas, la cual se ha hecho la de los ‘oídos sordos’ para dilatar la entrega del inmueble.

Según cuenta el empresario, desde que presentaron la carta de terminación unilateral amparada en el decreto presidencial, desde la inmobiliaria dejaron de generar las facturas virtuales -que son indispensables para pagar el arriendo- y así poder estar a paz y salvo para la entrega del inmueble.

“De un momento a otro dejaron de respondernos. No tenemos forma de contactarnos ni presencialmente, nos dejaron de contestar el teléfono y difícilmente nos responden algún mensaje de Whatsapp. Para poder terminar el contrato debemos estar al día, y la empresa ahora no quiere aparecer para poder terminar este padecimiento económico que nos ha traído la pandemia”, señala De Luque.

Lo más irónico es que, pese a que la inmobiliaria no genera los cobros, necesarios para poder efectuar los pagos, la empresa fue notificada sobre una mora en el arrendamiento por parte de la aseguradora, lo que ahora enreda mucho más el proceso para poder entregar el inmueble.

Seguimiento.co (medio aliado de Zona Cero) intentó ponerse en contacto con la inmobiliaria Arenas para conocer su posición al respecto, pero al momento de publicar este post no habían dado una respuesta.

Aunque este medio digital conoció que la inmobiliaria respondió negativamente la solicitud de entrega del local, diciendo que ellos consideraban que lo que el negocio en quiebra sufría era “una simple dificultad” y no “una imposibilidad para vender”.

Mientras tanto, tal como en este ejemplo, son muchos los empresarios que viven una especie de limbo que les impide terminar de una vez por todas con las consecuencias económicas que ha dejado el mortal virus. Como dijo el denunciante: “No les importa quebrar a la gente”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

1 día 12 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

2 días 14 horas

Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia

La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.

2 días 15 horas

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

3 días 16 horas

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

3 días 18 horas
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

4 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

16 horas 12 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

14 horas 31 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

15 horas 2 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

18 horas 46 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months