Inmobiliaria Arenas "no se ha hecho la de oídos sordos"

 
    
    
A comienzos del pasado mes de agosto, Seguimiento.co publicó una noticia sobre la "odisea" que vivieron un grupo de empresarios para tratar de cerrar un negocio en Barranquilla, por cuenta de la crisis económica que se había generado.
En ese artículo contamos sobre las dificultades de una empresa para poder entregar un negocio después de que su negocio de comidas rápidas hubiera quebrado y las presuntas trabas que le estaba poniendo la empresa operadora del local que estaba en alquiler.
Aunque, en su momento, Seguimiento.co intentó ponerse en contacto con la empresa para conocer su versión de los hechos -lo cual no fue posible, como se puede ver en esta imagen- la compañía Inmobiliaria Arenas, que estuvo involucrada como uno de los actores de esa noticia, decidió dar su versión de los hechos.
En aras del principio de réplica al que deben tener derecho los actores involucrados en los temas de interés público, este medio digital retoma el tema para exponer la posición de la inmobiliaria, frente al caso publicado hace tres meses.
Según la inombiliaria, no es cierto que se hayan hecho, la de los 'oídos sordos' frente a este caso, pues el inmbueble fue recibido el 30 de agosto de 2020 "sin dilación alguna y conforme a los requisitos del proceso de desocupación, lo scuales fueron de entero conocimiento del arrendatario".
El grupo inmobiliario también se refiere a que supuestamente la empresa dejó de generar facturas al cliente para supuestamente dificultar así la entrega del mismo. "Este hecho no es cierto por cuanto las facturas de los cánones fueron generadas normalmente. No dejamos de facturar al cliente", explican.
El denunciante, en su momento, también manifestó que en la empresa no le estaban contestando los mensajes de Whatsapp y que se dificultaba contactarlos telefónicamente para así poder terminar "el padecimiento económico que había traído la pandemia". Ante este punto, la inmobiliaria dice que el Grupo Arenas "atendió todos los requerimientos de la empresa arrendataria".
La Inmobiliaria explicó que la confusión que se pudo haber presentado es que el Departamento de Cartera reportó en su momento el incumplimiento de los pagos de arriendo a la aseguradora, y que esta, automáticamente, bloqueó el contrato, lo que le impidió al Grupo Arenas generar cupones de pago, por lo que el arrendatario debió seguir pagando los cánones de arriendo directamente a la entidad aseguradora.
"Como empresa comprometida con los clientes, realizamos acompañamiento y se le facilitaron los datos del contacto al gestor de cobro asignado en aras de acortar distancias, inofrmación que se le brindó al arrendatario a través de correos electrónicos en los días 1, 6 y 8 de agosto", aclara la empresa.
"El Grupo Arenas brindó respuesta conforme al contrato de arrendamiento celebrado y a los decretos de orden nacional creados para la mitigación de los efectos de la pandemia y precisamente con ocasión a los mismos, a la empresa arrendataria se le gestionó alivios que finalmente fueron otorgados por el propietario", explicó la empresa, que agregó que los decretos nacionales en medio de la pandemia "no obliga a los arrendadores a condonar los cánones de arrendamiento, ni tampoco las penalidades por terminaciones anticipadas por parte del arrendatario".
Como en su momento lo hizo el denunciante, la inmobiliaria también facilitó a este medio digital pruebas documentales que soportan sus afirmaciones.
Tags
Más de
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Increíble: mujer capturada por robo de joyas se fugó de la URI horas después
Según registraron las cámaras de vigilancia, se hacía pasar por cliente y tras pedir que le mostraran las prendas, se daba a la huida.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 









