La dura prueba de universitarios en El Piñón por el covid-19

Frente a la pandemia, la virtualidad se convirtió en la mejor aliada para no suspender las clases, sin embargo, esto no lo pueden decir cerca de 20 estudiantes universitarios del corregimiento San Basilio, de El Piñón, para quienes esta alternativa se volvió un verdadero ‘dolor de cabeza’.
Meses atrás, Tomás Gutiérrez Orozco, estudiante de la Universidad del Magdalena, hizo viral su caso, al salir en una fotografía montado a un árbol para coger señal y poder ver sus clases virtuales. A este joven la Unimagdalena le regaló un computador portátil y le instaló una antena en su casa para poder ver clases.
Esa gestión de la institución le puso fin a los problemas de conectividad que tenía Tomás, no obstante, en ese corregimiento, donde la señal es casi nula, hay alrededor de 20 estudiantes de tres universidades que sufren para conectarse a las clases para no perder el semestre.
Valentina Cera, estudiante de quinto semestre de derecho de la Universidad del Magdalena, señaló que desde que comenzaron con la modalidad de clases virtuales han tenido que sortear la mala conectividad de su corregimiento.
La joven expresa que han realizado de ‘todo’ para poder lograr ver las clases sin tener la necesidad de salirle en medio de la enseñanza, lo cual hasta ahora no han podido lograr.
Intentaron con un pin que tiene un valor de 2 mil pesos y que supuestamente les permitía conectarse todo el día, pero este solo le funciona aproximadamente 20 minutos.
En esa búsqueda de tener conectividad también han buscado conseguir señal en zonas altas del corregimiento, así como en la zona céntrica, pereo en ninguno de esos lugares han contado con una efectividad.
Una de las últimas alternativas que llevaron a cabo fue viajar al municipio de Pivijay, que está relativamente cerca, sin embargo, explica la joven que los costos no les dan, en un momento en el que las cosas se encarecen ante el poco ingreso de sus familias y a esto se le añade el peligro al que se exponen al salir de casa y llegar a una jurisdicción donde ya se presentan casos de covid-19.
“Todos se han quedado callado frente a esta problemática que se presentan en el corregimiento. Hoy (sábado) trate de gestionar con un delegado del Gobernador, pero realmente no me resolvió absolutamente nada, ni siguiera me dijo que me iba a solucionar. Es una prueba grande que tenemos los estudiantes en medio de esta pandemia”, dijo la joven.
La estudiante de Derecho manifiesta que en varias ocasiones ha tenido que abandonar las clases y hablar con los docentes para que les brinde la posibilidad de presentar los exámenes o entregar los trabajos en otra fecha a la planificada.
“Yo agradezco a la Universidad del Magdalena por el apoyo, pero en este tema la institución sola no puede solucionar. No pido que nos pongan a cada uno una antena en su casa, porque esa no es la solución. La idea es que alguna empresa privada de telefonía, ya sea Tigo, Claro o Movistar, instalen una antena en el corregimiento, que la alcaldía, que hasta ahora no responde, gestione con la Gobernación y así nos puedan ayudar no solo a los 20 universitarios, sino a estudiantes a quienes le falta el diplomado para graduarse, a quienes les toca hacer prácticas, a los estudiantes de primaria, bachillerato y hasta profesores, a quienes les toca ir a al corregimiento de Sábanas para hacer llegar sus trabajos”, indica Valentina Cera.
A la falta de empleo, el miedo a contagiarse, la pérdida de un ser querido, a los estudiantes del Magdalena también se le suma la precaria conectividad que existe en algunos municipios del departamento.
Tags
Más de
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.