Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Julio de 2020 - 3:42pm

24 mil millones invertirá el Sena en la cofinanciación de proyectos que eleven la productividad y competitividad empresarial

Para el caso de las mipymes podrán recibir un 90 % de cofinanciación y las empresas grandes un 50%.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de ayudar a las empresas del país a mejorar sus procesos, productos y servicios, a través de la incorporación de nuevas tecnologías, para facilitar su reactivación y adaptación pos-covid, el Sena y Colombia Productiva tienen abierta hasta el próximo 11 de septiembre una convocatoria que busca impulsar la sofisticación y el desarrollo tecnológico.

En suma, la convocatoria tiene una bolsa de $24.000 millones para cofinanciar alrededor de 120 proyectos que eleven la productividad y competitividad empresarial. Para el caso de las mipymes podrán recibir un 90 % de cofinanciación, por su parte para las empresas grandes un 50%. En ambos casos alcanzarán beneficio de hasta $200 millones por proyecto.

De acuerdo con el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, esta iniciativa se convierte en una valiosa oportunidad y una respuesta frente a las necesidades del tejido empresarial en el actual panorama.

“Sena Innova pretende, en medio de esta coyuntura, ser una luz de esperanza para las empresas colombianas que se han visto afectadas a causa de la pandemia, para que desarrollen proyectos sofisticados e innovadores que agreguen valor a sus productos y servicios, para que de esta manera potencialicen e impulsen su oferta. Y, a su vez, cerrar brechas de productividad y competitividad de la economía nacional”, expone el directivo. 

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, por su parte, llama la atención sobre un análisis realizado por la entidad que lidera a empresas que han atendido, el cual indica que antes de la pandemia el 70% de estas tenía dificultades para adoptar tecnologías en sus procesos, productos o servicios.

Por eso asegura que “con esta convocatoria buscamos que superen estas dificultades con proyectos que incorporen tecnologías como Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data o Logística 4.0, entre otras, para elevar el valor agregado de su oferta, mejorar su productividad y adaptarse a la nueva realidad del mercado”.

Por su parte el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo resaltó el potencial de esta alianza entre el Sena y Colombia Productiva para impulsar la innovación en el sector productivo, “la pandemia ha exigido una reacción inmediata a las empresas, a repensar sus capacidades y a concebir nuevas oportunidades por medio de la innovación. Como Gobierno Nacional buscamos apoyar a nuestros empresarios con recursos para proyectos de desarrollo tecnológico que les permitan acelerar ese proceso de innovación y dar respuesta a las demandas de la nueva normalidad”.

A la convocatoria ‘SenaInnova - Productividad para las empresas’ podrán presentarse dos tipos de proyectos: para renovar la oferta de las empresas a través del desarrollo de nuevos productos o servicios o la sofisticación de los existentes; y para mejorar procesos administrativos, de producción o comercialización, con el fin de llevar al cliente el producto o servicio a tiempo, sin sobrecostos y con mejor calidad.

Con los recursos de la convocatoria se pueden cofinanciar materiales, personal técnico, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, entre otros gastos.

La convocatoria también está abierta para organizaciones del sector productivo como gremios, federaciones, asociaciones, cámaras de Comercio, Instituciones de Educación Superior, centros de desarrollo tecnológico, entre otros.

Toda la información de la convocatoria se puede consultar en www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com/senainnova, donde las empresas, además encontrarán herramientas y asesoría para la correcta formulación y postulación de sus proyectos.

¿Cómo postularse a la convocatoria?

El proponente debe ser una persona jurídica, legalmente constituida en Colombia desde hace por lo menos dos años y que demuestre tener la capacidad para ejecutar el proyecto. La postulación a la convocatoria es gratuita y de manera virtual. Para acceder los empresarios deberán seguir los siguientes pasos:

Estudiar los términos de referencia disponibles en www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com.

Construir la propuesta técnica y económica de su proyecto de sofisticación y alistar la documentación requerida, de acuerdo con los términos de referencia.

Descargar la aplicación para la postulación de sus proyectos, disponible en las páginas www.colombiaproductiva.com/senainnova y www.sena.edu.co.

Cargar los proyectos en la plataforma de aplicación.

Enviar al correo electrónico [email protected] la documentación requerida en los términos de referencia.

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gustavo Petro

"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro

El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.

4 horas 22 mins
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.

6 horas 32 mins
Gustavo Petro

Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés

El mandatario señaló que es una "decisión política".

23 horas 37 mins
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

1 día 32 mins
Carlos Lehder fue capturado en Bogotá.
1 día 4 horas
Lluvias en Colombia

Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”

El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Andrés Alfonso Campo Núñez
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

1 hora 3 mins
Playa Blanca
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

1 hora 43 mins
Ciénaga
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

1 hora 8 mins
Mesa Pública del PAE
Mesa Pública del PAE

SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta

Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.

1 hora 4 mins

Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz

Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.

1 hora 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months