¡Ojos que no ven, corazón que no siente! Es una frase clarita y diciente que -según mi opinión y lo que personalmente percibo- se está aplicando en el Magdalena para hacernos sentir que las cosas frente al coronavirus están marchando bien, aunque la verdad parezca distinta.
Eso sí les digo, que quien sí ve y siente en carne propia el coronavirus, es una mujer, funcionaria de la Gobernación del Magdalena, que se mantiene aislada en su casa mientras siente cómo cada vez es más difícil respirar. Fue ella quien -al menos en mi caso- lanzó la señal de alarma: ¡Algo no está bien en la Gobernación del Magdalena!
Aunque ya la Gobernación había dicho hace pocos días que eran dos los únicos contagiados por coronavirus, esta mujer -fiel testigo de lo que pasa en el interior de la entidad departamental- decía que las cosas no son como parecen: habló del virus en la Oficina de Comunicaciones, de la jefe de prensa infectada, de camarógrafos afectados, de escoltas y hasta varias personas que han ido a los pueblos a entregar mercados.
También conocí sobre un funcionario de Desarrollo Económico de la Gobernación. Su mamá falleció la semana pasada y su hermano, también trabajador de la Gobernación, asiste a su trabajo como si nada pasara.
Lo cierto es que mientras me enteraba de estos detalles, ya más de un periodista se preguntaba por las redes qué era lo que pasaba en el interior de la Gobernación. La respuesta vino a manera de comunicado en la noche del lunes festivo: a raíz de la presión, la Gobernación reconoció que no eran dos, sino 7 los servidores infectados.
¡¿Por qué esperar a la presión mediática para ampliar rápidamente la cifra!? ¿Son solo siete o no se ha presionado lo suficiente pa’ que sigan contando la verdad? Les confieso que las preguntas comenzaron a surgir.
Yo sé que los cuatro gatos que me leen dirán: Polo, ¿pero por qué desconfías? ¡Si las cifras son cifras oficiales!, a lo que yo le respondo: párenle bolas y verán:
¡Desconfío porque no me cabe en la cabeza que en el Magdalena no suban los casos, pero sí los muertos! (lee aquí si no me crees); desconfío porque no entiendo que la Alcaldía haya lanzado una plataforma virtual dizque para conocer los casos por barrios, pero desde que salió al aire hace más de diez días, solo aparecen 266 casos que no han sido actualizados (ver imagen); desconfío porque la Gobernación dice que han tomado 3.887 pruebas, pero cuando vas al INS -entidad oficial que centraliza los datos- te das cuenta de que las pruebas en los pueblos apenas lleguen a 609.
Si hasta aquí no ves mi punto, te la pongo de esta manera: ¿Cuántos habitantes hay en Santa Marta? ¡Como 500 mil!, ¿Cuántos casos activos de covid-19 en la misma Santa Marta? 313 activos… Aunque parezca que estos casos dan como para encontrar la aguja en un pajar, la realidad es que el virus parece estar en todos lados. ¡Parece que nos ha tocado a todos! Tan solo yo, por solo dar un ejemplo, conozco tres personas con el virus y una más que perdió la vida.
¡Tú y yo sabemos que Caicedo -gobernador y alcalde- es el rey de la imagen! El rey no solo del ser, sino también del parecer. ¡Es por eso que, en nombre de la ciudadanía, lo que esperamos es transparencia! ¿Para qué esperar la presión de le prensa para reconocer casos de covid?
¡Queremos saber cuántas pruebas diarias realmente están haciendo y en qué municipios las están haciendo!, pero también queremos que esas cifras concuerden con el reporte del Instituto Nacional de Salud; Queremos saber en qué barrios está el covid y enterarnos, sin necesidad de presiones, cuando una entidad pública sea foco del virus. ¡No pueden ser tan irresponsables de ocultar eso!
Queremos que sean sinceros, pues de nada sirve tener la mejor alcaldesa y el mejor gobernador del covid, como bien lo dicen las encuestas, si los cementerios del Magdalena se están llenando de muertos… y nosotros sin saber nada.
Más columnas
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.