La historia que hoy les voy a contar empieza por allá del año 2016 -el año en el que Rosa Cotes debutó en la Gobernación- En aquel entonces, a través de la Secretaría de Educación, se firmó un convenio (Pal que no sepa, los convenios son una figura contractual de esas que debería ser ‘todos ponemos’, pero que muchas veces terminan siendo ‘yo pongo y tú coronas’).
Se trataba del convenio para garantizar la conexión de internet en todos los colegios públicos del Magdalena, el No. 20 del 14 de junio de 2016, firmado con la Empresa de Recursos Tecnológicos ERT S.A.S.E.P. para llevarle el internet a 140 sedes educativas públicas.
Pero como tú y yo sabemos, las cosas pintan chéveres solo en el papel, porque cuando uno va y ve la realidad, se da cuenta que de eso tan bueno no dan tanto. Efectivamente de esa realidad pudieron dar cuenta en su momento Juan Miguel, rector de la IED Nicolás Mejía Méndez de Guamal; Francisco José, rector del IED José María Herrera de Pivijay y Carlos, rector del IED Juana Arias Benavides en Plato.
Ellos tres -por poner tres ejemplos- dieron constancia de que el tal internet nunca se vio por sus colegios.
Por si eso hubiera sido poco, el interventor de esa obra reportó en un informe que ese contratista no había evidenciado cumplimiento del contrato porque ni siquiera había presentado los informes que certificaran su trabajo.
Tan vacía y falta de soportes se veía la cosa en ese momento, que Óscar Álvarez, interventor, solicitó remisión de copias a la Oficina Jurídica para adelantar las respectivas ‘clavadas’ del caso.
Si tú eres uno de los 4 gatos que me lees, me dirás: ¡Ajá Polo! ¿y a qué viene todo este cuento de hace cuatro años que ya nadie le para bolas? A lo que yo te responderé de una manera sencilla: Porque esta misma empresa ya puso sobre el escritorio de David Suárez, secretario de Educación del Magdalena, un documento de 29 hojas de carreta comercial. ¡Piden $1.963 millones de barritas por 6 meses de servicio!
P.D. Sobre este tema, permítanme decirles que el contratista ya es un viejo conocido de la Alcaldía de Santa Marta. Entre 2017 y 2018 lo contrataron unas tres veces por más de 3.700 millones. Si no me crees mira el contrato aquí, aquí y también aquí.
Más columnas
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.