Esto son los 4 pilares que propuso Caicedo en el Grupo de Puebla para el desarrollo de América Latina


Cuatro pilares para dar el salto a la desigualdad y falta de oportunidades en Colombia en América Latina fueron propuestos por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, durante su participación en el encuentro virtual del Grupo de Puebla, denominado 'La Unión es el Cambio', que convocó al presidente de Argentina, Alberto Fernández y exmandatarios de Ecuador, Bolivia, Brasil, España, entre otros.
Caicedo indicó que la crisis sanitaria mundial por el covid-19, que ha cobrado vidas, empleos y empobrecido más a los habitantes de las zonas más vulnerables del mundo, plantea una oportunidad.
“El cambio que ahora empieza en todo el planeta debe significar un punto de inflexión para el desarrollo económico, social, ambiental y las instituciones públicas. Es el momento de un nuevo modelo”, resaltó el gobernador.
Bajo este concepto, Caicedo propuso cuatro pilares para dar ese salto en Colombia y América Latina.
Uno de ellos son los servicios públicos que, de acuerdo con el mandatario departamental, deben regresar al manejo público. “Los gobiernos deben ser más eficientes que nunca prestando estos servicios, garantizando un mínimo vital de agua, energía, conectividad y alimentos”, destacó Caicedo.
Como segundo pilar está el establecimiento de una economía productiva que permita dejar de depender de deudas externas y explotar más las condiciones para ofrecer productos en tres áreas; turismo de naturaleza y cultural, producción alimentaria y la producción de energía renovable.
En el planteamiento del gobernador, la naturaleza no puede obviarse pues “sin un medio ambiente de calidad, la vida no es posible, el cambio climático nos obliga a dejar de extraer recursos naturales, para reinvertir en ella: el turismo, la producción de alimentos y la producción de energía deben ser a un ritmo sostenible”.
De igual forma, el mandatario propuso el pilar de la gobernabilidad teniendo en cuenta que un mundo globalizado debe administrarse cerca de los ciudadanos. “El centralismo es ineficaz y es un obstáculo de desarrollo. Ha llegado la hora de una Colombia federal”, recordó el gobernador del Magdalena quien, al tiempo, hizo un llamado a la unidad e los pueblos para sacar adelante estos pilares pues, a su juicio, “solos no somos suficientes: el grupo de Puebla debe servir para que las ideas y propuestas progresistas de Latinoamérica den un salto adelante”.
Durante la participación de Carlos Caicedo en el encuentro “Unidos por el Cambio” de la Cumbre de Puebla estuvieron 32 grandes dirigentes del continente como: Ernesto Samper, expresidente de Colombia; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España; José Mujica, expresidente de Uruguay; Rafael Correa, exmandatario de Ecuador; Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana; Fernando Lugo, expresidente de Paraguay; Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, expresidentes de Brasil; Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Igualmente, Fernando Haddad, exministro de Educación y excandidato presidencial de Brasil; Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial de México; Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial de Chile y líderes progresistas colombianos como los senadores Gustavo Petro, Antonio Sanguino y Clara López, exministra de Trabajo y excandidata a la Presidencia de Colombia, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. entre otros.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.