Caicedo reconoce que el sector palmicultor será importante en la reactivación económica del departamento

Ante la polémica suscitada por las declaraciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sobre el cultivo de palma africana y la respuesta del sector palmicultor, el mandatario departamental se pronunció nuevamente para aclarar la situación.
Caicedo a través de una carta le respondió al presidente ejecutivo de Federación Nacional de Palmeros (Fedepalma), Jens Mesa Dishington, expresando: “He recibido su amable comunicación del 30 de abril en la que manifiestan algunas opiniones y cifras sobre la situación del sector económico que ustedes representan. Sobre el particular quisiera decirles que resalto el diálogo franco, así como el intercambio de ideas y posturas que hemos tenido de tiempo atrás en forma respetuosa y constructiva”, precisó el gobernador.
Recomendamos: Fedepalma le responde al Gobernador Caicedo su interrogante: ¿para qué sirve la palma?
Agregó que su gobierno está interesado en seguir manteniendo esa dinámica con el sector palmicultor para afrontar con éxito los enormes desafíos que se avizoran en el panorama económico y social del departamento.
“Es importante ser creativos en la forma de atender la coyuntura que estamos viviendo, y que viviremos en el futuro inmediato, y espero contar con ustedes en la discusión que se avecina en materia de reactivación económica”, dijo Caicedo.
Explicó que el departamento necesita que todos los sectores trabajen de la forma más coordinada posible para poder entregarles respuestas y bienestar a los magdalenenses.
“En este momento estamos atendiendo los urgentes requerimientos del tema sanitario y más adelante nos concentraremos en la reactivación económica en la que estoy seguro que ustedes y su sector tendrá mucho que aportarle a nuestro departamento”, puntualizó.
Cabe recordar que el pasado 28 de abril en el periódico El Espectador el gobernador expresó en una entrevista: ¿De qué nos sirve en una pandemia el aceite de palma, cuando la gente lo que necesita es comida?
Días más tardes el presidente ejecutivo de Fedepalma respondió: “Si bien esta es una afirmación que en otras ocasiones habíamos escuchado, consideramos que esta vez es necesario insistir no solo en que el aceite de palma crudo es materia prima no solo para alimentos, si no para un sin número de artículos de primera necesidad presente en todos los hogares colombianos, y que gracias a su versatilidad y su eficiencia, es un cultivo que permite a todos su productores, entre ellos los más de 700 pequeños productos del Magdalena, sin mencionar los del resto del país que suman más de 6.000, contar con un ingreso digno y estable y crear empleos formales y bien remunerados a lo largo del departamento y del país”, expresó.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.