Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Mayo de 2020 - 9:21am

Gobernación señala que para el próximo lunes debe haber entregado 110 mil mercados solidarios

Este martes se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad para seguir fortaleciendo el pie de fuerza en el departamento por los incidentes que se vienen presentando.
Este martes se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad para seguir fortaleciendo el pie de fuerza en el departamento por los incidentes que se vienen presentando.
Anuncio
Anuncio

Gobernación del Magdalena fijo al próximo lunes 11 de mayo como la fecha tentativa para cerrar el proceso de entrega de los 110 mil mercados solidarios que se vienen suministrando para beneficiar a un poco más de 500 mil magdalenenses vulnerables que no reciben beneficios del Estado o se encuentren en los niveles 1 y 2 del Sisbén y no tengan como sostenerse en el marco de la cuarentena por covid-19.

Así lo manifestó el gobernador Carlos Caicedo durante un consejo extraordinario de seguridad, al cual convocó para seguir fortaleciendo el pie de fuerza y, así, evitar desmanes en los próximos suministros de ayudas humanitarias, teniendo en cuenta que aún hay varias provisiones que no habían sido entregados a falta de un mayor número de activos de la Policía y tropas del Ejército Nacional, quienes confirmaron más apoyo hasta el final del proceso.

“Este consejo de seguridad se hizo para garantizar la seguridad en los procesos de entrega. Se trata de hacer una coordinación armónica. A los ciudadanos les pido no dejarse confundir por personas que generan desorden y ponen en riesgo sus vidas dado que las entregas de mercados comportan un proceso logístico después de su producción o a través de bonos redimibles en supermercados de Santa Marta, Ciénaga, Plato, El Banco, Fundación y Aracataca. Los restantes municipios no cuentan con supermercados por lo que las ayudas se entregarán en físico y por ello nos hemos propuesto entregar los 110 mil mercados para 500 mil personas de acá al lunes; ya sea, los 30 mil en bonos que ya empezamos a entregar en Santa Marta u 80 mil en físico”, dijo el gobernador.

El gobernante también recordó que junto a los mercados solidarios se dispondrán 50 carrotanques para cubrir la necesidad de agua potable para el consumo y la limpieza. 3 litros de agua por día para 300 mil personas, aproximadamente.

Además, añadió: “Persona que no aparezca en el enlace de la página de la Gobernación o no sea convocada por llamada no podrá recibir los mercados. Si recibe Familias en Acción o Jóvenes en Acción no recibirá. Si recibe Adulto Mayor puede estar involucrado en la entrega. Este miércoles se reajusta la programación para el proceso de entrega con un cronograma que incluye un número de mercados pendiente por entregar. Igualmente, cómo ya hay municipios donde se hicieron entregas parciales, vamos a cubrir las restantes y a llegar a donde no se han entregado”.

En el consejo de seguridad participaron los alcaldes de El Banco, Roy García; Plato, Jaime Peña; El Retén, Jorge Serrano; Fundación, Carlos Sierra; Pivijay, Roberto Pérez; Aracataca, Luis Correa; Puebloviejo, Fabián Ospino; y Santa Marta, Virna Johnson. También participaron: Ejército Nacional, Policía Nacional, Armada y demás autoridades.

Finalmente, Caicedo hizo un llamado de atención público: “Le solicitamos a quienes no necesitan que entiendan la situación. Principalmente, a los que están en Familias en Acción que han recibido doble subsidio en estos días que no le pretendan quitarle este beneficio a los más necesitados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

8 horas 32 mins
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

14 horas 58 mins
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

16 horas 18 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

1 día 6 horas
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

1 día 7 horas
Declaraciones de 'Yoyo' Rojas

“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo

El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

4 horas 21 segs
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
7 horas 28 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

6 horas 5 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

8 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months