Asisten a pequeños productores de limón para mejorar calidad de sus cultivos en el Magdalena
Con el fin de mejorar la productividad de los cultivos de limón criollo en el departamento del Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza socializaciones sobre el manejo fitosanitario adecuado para este tipo de cultivo a pequeños productores de cítricos de cinco veredas ubicadas en los municipios de Zona Bananera y Ciénaga.
La actividad se llevó a cabo en las veredas La Maya, Ceibales, La Mira, Siete de Agosto y María Teresa, en donde funcionarios del ICA capacitaron a los productores asistentes en temas referentes con el manejo fitosanitario, prevención y control de enfermedades de mayor incidencia y manejo cultural en los cultivos de limón criollo, actividades, las cuales facilitan a los productores la ejecución de los controles fitosanitarios, además de evitar la presencia y diseminación de enfermedades en la región.
Durante estas jornadas, la Entidad exhorta a los agricultores a realizar el control de malezas, mecánico o químico, con el fin de evitar que estas le quiten los nutrientes que provee la tierra al cultivo, teniendo en cuenta que no afecte las propiedades del suelo.
Igualmente, recomienda las podas de formación con el objetivo de darle equilibrio al árbol y facilitar la recolección, la fertilización que permite brindarle a los árboles los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado y el control fitosanitario que ayuda a mantener el cultivo en buen estado, y de esta forma conseguir una mejor y más sana producción mediante la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
También les precisa, que a pesar de que los cítricos gozan de una alta resistencia a la sequía, en los momentos de siembra, crecimiento, floración y formación del fruto, es necesario contar con la disponibilidad de agua y en la cantidad necesaria.
“El ICA da a conocer a los productores los signos de las enfermedades más comunes en este tipo de cultivos, para poder identificar de manera oportuna la posible presencia de alguna enfermedad, esto nos permite prevenir la llegada de plagas y de presentarse algún caso, se deben realizar los controles oportunamente para evitar la propagación” afirmó Armando de León, líder de frutales del ICA en el Magdalena.
La Entidad les recuerda a los productores de limón criollo que deben hacer monitoreos constantes en sus predios, y de llegar a identificar algún cambio inusual en los cultivos, es necesario que informen a la oficina del ICA más cercana a su predio.
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































