Cerca de 10 mil indígenas de la Sierra Nevada recibieron mercados solidarios


Con apoyo aéreo de la Primera División del Ejército Nacional, la Gobernación del Magdalena avanzó en su segundo día de ayudas humanitarias para cerca de 10.800 indígenas Arhuacos, Koguis, Arzarios y Chimilas. En total la administración departamental entregará a esta población 2.400 mercados populares, que incluyen 96 toneladas de alimentos.
La nueva jornada de esta iniciativa departamental, denominada #RíosDeSolidaridad, comenzó en las cuencas de los ríos Aracataca y Don Diego, ubicados en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde el gobernador Carlos Caicedo arribó tras volar en un helicóptero facilitado por la Primera División, comandada por el brigadier general, Gerardo Melo.
“Llegamos nuevamente a la Sierra, esta vez en compañía del comandante de la Primera División del Ejército, general Gerardo Melo, para atender las necesidades de alimentación de los pueblos indígenas en el marco de esta tarea humanitaria. Entregamos 300 mercados (completando los primeros 600 de los dispuestos para estas comunidades ancestrales de la Sierra). También iniciamos el suministro de 600 mercados para la etnia Chimila, que habita en el resguardo Ette Ennaka, en el municipio de San Ángel, entre el centro y el sur del departamento. En total serán 2.400 Mercados Solidarios Populares para 13 mil indígenas magdalenenses. Agradecemos el apoyo del Ejército y la Policía”, dijo el ejecutivo.
Por su parte, el brigadier general Melo también resaltó la labor humanitaria e interinstitucional que viene liderando la Gobernación con las Fuerzas Militares.
“El Ejército de todos los colombianos se encuentra con todos los medios disponibles para apoyar esta labor humanitaria”, indicó el alto oficial.
Finalmente, el gobernador se reunión autoridades indígenas como: el Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, José María Arroyo; el delegado de la Confederación Indígena Tayrona, Jeremías Torres Izquierdo; el Cabildo Central de la comunidad de Yewrwa, Carlos Dunar Izquierdo; el Cabildo de la comunidad de Nabusimake, Kungumu Pérez; y el Comisario de la comunidad Simunurwa, Gunawiun Torres, como invitados.
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.