Gobernación le adeuda cerca de $4 mil millones a ESE del departamento: ‘mayoría’ de la Duma


Los diputados de la ‘mayoría’ Asamblea del Magdalena denunció ante la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría al gobernador Carlos Caicedo y al secretario de Salud departamental, Jaime Bernal, por la omisión de las transferencias oportunas de recursos a las ESE del departamento y el inadecuado manejo administrativo para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Según el documento firmado por los siete diputados (Claudia Patricia Aarón Viloria, Elizabeth Molina Campo, Julio David Alzamora Arrieta, César Pacheco, Carlos julio Díaz Granados, Jair Mejía y Gustavo Durán) señala que la Gobernación le adeuda $4.155.069.439 a las ESE del Magdalena por concepto de transferencia de los años 2019 -2020.
En este sentido, el valor aproximado con las ESE es el siguiente: Algarrobo: $129 millones; Aracataca $81 millones; Ariguaní $130 millones; Ciénaga $1.600; El Banco $80 millones (Samuel Villanueva) – Hospital la Candelaria $634 millones; El Retén $16 millones; Fundación $1.000 millones; Guamal $111 millones; Plato $51 millones; Remolino $8 millones; Sabanas de San Ángel $25 millones; Santa Ana $87 millones; Sitionuevo $14 millones.
Otra de las problemáticas que expusieron en el documento es que ninguna de las ESE recibió transferencia en enero del presente año y esto las tiene al borde de la parálisis.
“15 no recibieron transferencias de la Gobernación en el mes de febrero de 2020, omisión que afecta la buena prestación del servicio fundamental a la salud (Solo las ESE del Municipio de Ariguaní reportó transferencia por valor de $12 millones y $18 millones”.
Manifiestan que solo la ESE de Tenerife reportó transferencias de la Gobernación en el mes de marzo de 2020 por valor de $18.865.494, argumentando que la situación que afecta notablemente el derecho fundamental a la salud de los residentes de dichos municipios y podría desencadenar una crisis financiera que podría paralizar el servicio.
Igualmente, resaltan que de los 16 hospitales que han remitido su información, solo cinco (ESE siete de agosto de Fundación, La Candelaria de El Banco, Sabanas de San Ángel, Ciénaga y Tenerife han recibido pésimas y escasas ayudas en insumos por de la Gobernación en el marco de la emergencia provocada por la pandemia.
“Los hospitales que han recibido las escasas ayudas son: Hospital Luisa Santiaga Márquez Iguarán de Aracataca; Hospital La Candelaria de El Banco; Hospital de Sabanas de San Ángel, Hospital San Cristóbal de Ciénaga y Hospital de Tenerife”.
“Estos argumentos expuestos dieron motivo a la presente denuncia pública, se pone de presente la evidencia frente a la omisión de hacer las transferencias oportunas de recursos necesarios para los pagos a los empleados de cada uno de los hospitales descritos en la presente, y los recursos necesarios para la mitigación del coronavirus”, resaltan los siete diputados.
Gobernación cuenta con recursos
Igualmente, destacan que la administración departamental dispone actualmente de recursos financieros que han sido liberados y provenientes de otras fuentes como Estampillas, Sistema General de Participaciones y Regalías superiores a los $600 millones para poder afrontar y mitigar la pandemia, agregando que estos recursos aún no se materializan adecuada y eficientemente por parte de la administración en favor de las poblaciones más vulnerables.
También critican la política que ha usado el gobernador para la entrega de ayudas humanitarias, subrayando estos puntos:
-Convocatorias masivas en colegios, estadios, coliseos y lugares públicos para la entrega de mercados y kits de aseo, como ha sido hasta el momento en los municipios de: Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca y Fundación.
-Largas filas de ciudadanos sin las medidas mínimas y necesarias de distanciamiento, carencia y suministro de tapabocas y geles o alcohol desinfectantes.
-Desconocimiento de los principios que regulan las actuaciones administrativas y función pública concernientes a la coordinación, concurrencia y subsidiariedad con los alcaldes municipales, que han conllevado a desordenes públicos (asonadas, daños y hurtos a supermercados en los municipios anteriormente señalados), lo cual sin lugar a dudas traerá consecuencias de propagación del virus y aumento significativos de contagios a corto plazo.
-Desestimación de apoyarse para la distribución de las ayudas en organismos y entidades de socorros y gubernamentales como son entre otras: Cruz Roja, Defensa Civil y Defensoría del Pueblo.
“Solicitamos a los órganos de control que correspondan, que tomen las medidas pertinentes, conducentes y necesarias para evitar que se siga abusando del poder público y el deber de hacer las transferencias a las distintas ESE departamentales en estos momentos cruciales para la atención de la salvaguarda de la salud y vida de las personas en el Magdalena”, puntualizó el documento firmado por los diputados de la ‘mayoría’.
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.