Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE

El pasado 5 de septiembre la Procuraduría General de la Nación, realizó una mesa de diálogo urgente, tras advertir riesgos de financiación en el Programa de Alimentación Escolar, señalando que había graves indicios que indicaban su posible suspensión o terminación anticipada, afectando a tres millones y medio de niños y niñas en el país.
En concordancia, la Contraloría General de la República advirtió que el déficit del programa alcanzaba los $500 mil millones, impactando en 18 entidades territoriales.
Aunque en un primer momento, el ministro de Educación Daniel Rojas, desmintió la situación, asegurando que “el gobierno está totalmente al día con los giros del programa”; posteriormente sí se confirmó la participación de su cartera en la mesa técnica.
En medio de estas circunstancias, hoy se conoce que entre las entidades territoriales más afectadas está el departamento del Magdalena.
Así lo confirmó la Gobernación a través de un comunicado en el que advierte el riesgo de continuidad de la entrega de raciones a los niños del departamento.
“Como entidad territorial se ha hecho la tarea de cumplir cada ítem observación y requerimiento formulado por las carteras nacionales frente al proyecto que permite cubrir la totalidad del calendario escolar. A la fecha, se han sostenido más de seis mesas técnicas y reuniones de articulación con los Ministerios de Educación y de Hacienda y con la UAPA, respondiendo con rigor jurídico, técnico y financiero a cada solicitud desde las primeras correcciones en el mes de mayo. Esta situación ha dilatado la aprobación”, explicó el gobierno departamental.
En este sentido, el PAE indicó que para darle continuidad al servicio se han aprobado ocho días adicionales “al tiempo que se adelantan gestiones para lograr el financiamiento del nuevo proyecto ante el OCAD Regional, que cubriría los 47 días restantes del calendario escolar”
No obstante, la Gobernación del Magdalena hizo hincapié en que es indispensable la viabilidad que se otorga desde el nivel central, para garantizar la continuidad del PAE.
"Frente a este riesgo, la administración Departamental advierte que, por los tiempos de contratación y sin la viabilización del proyecto por parte de la Nación, miles de niños quedarían sin alimentación escolar" puntualizaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca
Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado
Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural
Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































