Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 26 de Marzo de 2020 - 10:46am

Gobierno Nacional con el programa ‘ayudar nos hace bien’ espera distribuir un millón de mercados en el país

Cada mercado entregado constará de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, dijo que la meta de esta iniciativa es llegar a 448.000 hogares en Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional, con el liderazgo de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, presentó #AyudarNosHaceBien, iniciativa que tiene como meta recaudar fondos para lograr la meta inicial de distribuir un millón de mercados entre familias necesitadas y personas en condición de vulnerabilidad, durante el desarrollo del estado de Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país.

“Hoy desde la nutrición, yo pongo mi bandera. Quiero invitarles a sumarse a esta gran campaña nacional. ‘Ayudar nos hace bien”, declaró la Primera Dama en un mensaje a los colombianos.

Explicó que “entre el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, hemos creado una red virtual donde todos los ciudadanos, empresas, entidades territoriales y organizaciones podrán realizar aportes solidarios, desde 5.000 hasta un millón de pesos”, para llevar alimentos a los hogares colombianos más vulnerables del país.

Los colombianos que no logren acceder a las plataformas virtuales, podrán aportar entrando al sitio https://coronaviruscolombia.gov.co/, donde se recibirán donaciones a través de tres modelos específicos: donaciones en especie, donaciones monetarias a través de plataformas y consignación directas.

En estos dos últimos modelos, todos los fondos recaudados serán centralizados para comprar y distribuir al menos un millón de mercados de productos y alimentos básicos, que serán entregados a las familias identificadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Trabajo.

Cada mercado entregado constará de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.

En la presentación de esta iniciativa participaron la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen; el Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la Consejera Presidencial para la Niñez, Carolina Salgado, y la Presidenta de Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos Turbay.

Por el sector privado, también, se sumaron a esta alianza entidades como Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de Fenaltiendas, y las plataformas digitales como Rappi, Tu Orden, Merqueo, Domicilios.com, Uber East, Teaté y Éxito. Esta labor será auditada por la firma PricewaterhouseCooper (PwC).

En todos los rincones de Colombia

El Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, explicó que la campaña va a llegar a los 32 departamentos del país, con el compromiso de llevar los mercados a todos los rincones de Colombia.

“Esta es una campaña de todos. Es una campaña en la que el Gobierno articula al sector público y al sector privado”, dijo.

Por su parte, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, dijo que la meta de esta iniciativa es llegar a 448.000 hogares en Colombia y se aspira a que, por lo menos, 2 millones de personas donen 50.000 pesos en las diferentes plataformas.

Mientras tanto, la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa, indicó que esa entidad dispone de 30 toneladas de arroz y otros alimentos para colaborar con este esfuerzo.

Indicó, también, que entre las prioridades de su despacho sobresalen los habitantes de la calle y los migrantes como prioridad de atención en esta coyuntura.

Recordó que el Gobierno está llegando a más de 22 millones de colombianos con programas sociales como Jóvenes en Acción, Familias en Acción y Colombia Mayor, “pero quedan algunos afuera, a los que tenemos que llegar”.

¿Cómo se puede aportar?

Las personas podrán hacer su aporte de diferentes maneras:

- A través del sitio web https://coronaviruscolombia.gov.co/ en el que encontrarán el botón #AyudarHaceBien y tendrán dos opciones:

• Donaciones en especie

En esta plataforma, tanto ciudadanos necesitados como entidades y empresas donantes podrán conectarse entre ellos para solicitar y recibir apoyos directos según sus necesidades, excepto medicamentos.

• Donar un mercado por medio de AyudarHaceBien

Por medio de las plataformas digitales de domicilios Rappi, Tu Orden, Merqueo, Teaté, Domicilios.com, Uber Eats, Fenaltiendas y Éxito, solo se debe identificar el botón con el nombre de la iniciativa ´AyudarNosHaceBien´, desde el cual podrán seguir los pasos uno a uno y así, realizar el aporte de manera inmediata.

Para quienes no tienen la plataforma

Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una cuenta bancaria de la siguiente manera:

- Realizando una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1.

Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.

8 horas 17 mins

¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?

A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?

8 horas 19 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

16 horas 11 mins

EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos

El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.

1 día 10 horas

Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN

Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.

1 día 11 horas

Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana

El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

7 horas 34 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

6 horas 2 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

9 horas 11 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

7 horas 20 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

10 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months