Unimagdalena disertó sobre la investigación traslacional como propuesta de desarrollo para la región Caribe


El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, desarrollado por la Universidad del Magdalena sirvió como un escenario de diálogo entre investigadores internacionales y nacionales con la industria regional, con el fin de facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de todo el país, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, para contribuir al desarrollo del Caribe colombiano.
A través de los diálogos generados durante los tres días de este importante encuentro organizado desde la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater con el apoyo de Harvard Colombian Student Society, se sembraron propuestas, inquietudes y nuevas visiones y oportunidades sobre la aplicación de los conocimientos e investigaciones generadas desde la academia, con el propósito de buscar resolver problemáticas actuales en los territorios desde los diversos campos de estudio.
“El resultado fue súper positivo, tener a tan prestigiosos científicos trabajando en muchos procesos de investigación en áreas de interés en ciencia traslacional y tener a la mano a nuestros estudiantes escuchando de primera línea la importancia de la investigación y la importancia de las ciencias básicas en el futuro y desarrollo de la medicina; además, se compartieron intereses de trabajo conjunto para alianzas estratégicas, todos son resultados positivos que se pudieron recoger en estos tres días”, señaló Karin Rondón Pallares, directora de Programa de Medicina de Unimagdalena.
En la última jornada de esta actividad académica pionera en el país, se contó con la presencia y participación de Diego Hernández Losada, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; quien realizó una conferencia titulada ‘Desafíos y metas para la formación de alto nivel en Colombia y su inserción al sector académico y productivo’, y compartió un espacio de intercambio de pensamientos con estudiantes y docentes asistentes.
“Estamos trabajando mucho en la relación Universidad-Empresa-Estado, para que el conocimiento sea útil para el sector productivo y social y que permita una aplicación pronta, de tal manera que el conocimiento genere bienestar, riqueza y mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes. Me voy muy satisfecho porque el Auditorio estaba lleno, precisamente de gente joven, que es la que tenemos que estimular para que trabaje en estos temas”, expresó el viceministro Hernández Losada manifestó,
En el transcurso de la jornada de cierre, también se efectuaron una serie de conferencias que sirvieron como motivación para estudiantes y docentes para continuar trabajando en la ciencia y no desfallecer en la búsqueda de aportes a la sociedad.
Tags
Más de
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años
De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.
Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.
Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador
Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.
Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano
La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.
Sicarios asesinan a un joven de 17 años al interior de su vivienda en Ciénaga
En el hecho un adulto mayor resultó herido.
Lo Destacado
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.