Por incendio de varios días en la Sierra, Corpamag solicita apoyo urgente de Ejército y Gestión del Riesgo


Sobre esta situación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) solicitó el apoyo urgente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ejército para controlar la situación.
La autoridad ambiental le solicitó a las instituciones antes mencionadas el apoyo con un helicóptero bambi para apagar el incendio que desde hace varios días se presenta en la Sierra Nevada, en la vía que de San Pablo conduce a San Pedro de la Sierra, municipio de Ciénaga.
Solicitamos urgente el apoyo de @UNGRD y @COL_EJERCITO con un helicóptero con bambi para apagar el incendio que desde hace varios días se presenta en la #SierraNevada en la vía que de San Pablo conduce a San Pedro de la Sierra municipio de Ciénaga pic.twitter.com/LJzqLpAfs6
— CORPAMAG (@CORPAMAG) February 14, 2020
Continúa incendio en vía que sube a #SanPedrodelaSierra, vereda Zigzag. Habitantes dicen que lleva 5 días activo. Bomberos de Ciénaga y Gestión del Riesgo han actuado, pero no cede. Difícil acceso. Comunidades piden apoyo con helicópteros @MagdalenaGober @FuerzaAereaCol pic.twitter.com/RVWKd9bBlY
— Plataforma de Cooperación y Custodia del Agua (@PCCAFrioSevilla) February 14, 2020
Este medio digital contactó al director de la Defensa Civil del Magdalena, coronel Karlotz Omaña, quien indicó que el incendio se controló a las 5:00 de la tarde de este jueves y la emergencia se está atendiendo con Bomberos de Ciénaga, voluntarios de la Defensa Civil y la comunidad del sector afectado.
“A las 8:00 p.m. del jueves desafortunadamente quedaron focos de calor y el flujo de fuertes vientos que se presenta sobre todo en la noche reactivó el incendio, se trabajó durante toda la noche y se pudo controlar”, manifestó Omaña.
El director de la Defensa Civil del Magdalena agregó que se encuentran apoyando al Cuerpo de Bomberos de Ciénaga, institución que desde la noche del lunes trabajó para apagar el fuego, no obstante, por el difícil acceso a la zona no pudo extinguir las llamas.
Omaña manifestó que por las fuertes brisas en la zona la deflagración podía llegar al caserío el San Juanes, donde hay cerca de 60 parcelas.
“La preocupación es que llegue hasta ese sitio. Estoy tratando de conseguir las coordenadas del sector, ya que no hay carretera y los bomberos no pueden ingresar…Estamos coordinando con la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento porque está emergencia tiene que intervenirse a través de la vía área”, dijo el director de la Defensa Civil del Magdalena.
Omaña explicó que hasta ahora se desconoce el número de hectáreas afectadas y las causas que originaron el incendio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.