Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate


En una decisión unánime, la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que busca rendir honores a las Fiestas del Mar de Santa Marta para declararlas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Este proyecto, de autoría del congresista Gersel Luis Pérez Altamiranda, marca un hito significativo en la preservación de la rica cultura marítima, arte y gastronomía de Colombia.
“Este es un gran paso y el inicio de un trámite legislativo lleno de esperanza. Nos esperan tres debates más, y confiamos en que, con el favor de Dios, este proyecto se convierta en ley de la República, permitiéndonos seguir conmemorando los 500 años de nuestra querida Perla de América, Santa Marta.” aseguró el congresista, Gersel Pérez.
La ponencia positiva estuvo a cargo de la representante Elizabeth Jaypang, quien destacó la importancia de estas fiestas y la cultura que representan para Colombia y América Latina.
Jaypang enfatizó que las Fiestas del Mar no solo celebran la belleza y la riqueza del mar colombiano, sino que también son un símbolo de identidad y orgullo para la región.
Mis samarios, ¿están por aquí? Tengo excelentes noticias para ustedes. Fue aprobado en primer debate nuestro proyecto de Ley 492, en la @CamaraColombia, que busca rendir honores a las Fiestas del Mar y reconocer el invaluable aporte cultural que, durante 65 años, han entregado a… pic.twitter.com/bSZd7MN0jt
— Gersel Pérez (@GerselPerez) April 3, 2025
Es importante mencionar que la declaración de las Fiestas del Mar como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura colombiana. Este reconocimiento no solo destaca la relevancia de Santa Marta como un destino turístico de primer nivel, sino que también resalta la importancia del mar en la vida y la historia de Colombia.
El proyecto ahora pasará a segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se espera continúe su trámite legislativo de manera positiva, luego llegaría a dos debates en Senado para luego convertirse en Ley de la República.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Dadsa y Atesa lideran jornada de limpieza en punto crítico de San Fernando
La entidad socializó también las rutas de recolección del servicio de aseo con la comunidad.
Por obras de ampliación en El Roble, estos serán los barrios sin agua el próximo martes
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.