"Tengo un pasado y le pagué a la justicia, ahora soy un empresario": alias 'Pinocho'

El líder de Guachaca, Freddy Castillo Carrillo, conocido como alias ‘Pinocho’, se presentó en la mañana de este sábado en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y las instalaciones de la Sijín de la Policía en Santa Marta tras unas supuestas declaraciones de la secretaria de Seguridad Distrital, coronel retirada Sandra Vallejos, sobre que ‘Pinocho’ tenía cuentas pendientes con las autoridades.
“Vine a darle cara a la justicia porque no soy un bandido para esconderme y nuevamente le hago la invitación a ella para tenga la oportunidad de conocerme y aclarar todos los asuntos que tiene en contra mía porque soy un ciudadano colombiano que merezco respeto y tener una vida normal”, dijo Castillo.
El exparamilitar del Bloque Resistencia Tayrona, quien estuvo preso en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, agregó que “tengo un pasado y le pagué a la justicia colombiana. No soy ningún aparecido, no tengo ningunas restricciones, soy un empresario. La guerrilla asesinó a mi familia y he sido víctima del grupo al margen de la ley”.

Castillo dijo que quiere demostrar que es una persona nueva y que Vallejos con sus declaraciones pone en riesgo su vida y la de su familia. “Ella no puede sacar a la opinión pública que está dando recompensa por mí y después decir que no tiene ninguna orden en contra mía”, expresó.
Seguimiento.co consultó a la secretaria de Seguridad Distrital, coronel (r) Sandra Vallejos, sobre las supuestas declaraciones sobre alias 'Pinocho' y dijo que ella contra Freddy Castillo no ha dicho absolutamente nada y que las personas no se identifican por un alias, sino con nombre propio porque un alias puede ser cualquiera.
Además dijo que si esta persona tiene alguna cuenta pendiente con la justicia eso “no es competencia mía, es de las unidades judiciales. Si hay algo contra él tiene que esperar que el procedimiento siga y sino no hay ningún problema”.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































