Gobernador Caicedo socializa decreto para que gerentes de hospitales del Magdalena se ‘amarren el cinturón’

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunió este viernes con los gerentes de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel de complejidad, con el fin de mejorar la prestación de los servicios de salud a los magdalenenses.
En la reunión se socializó el decreto para implementar estrategias que permitan la racionalización del gasto y el fortalecimiento de la red de hospitales del departamento y se creó una comisión asesora para la sostenibilidad financiera de los hospitales.
La comisión está conformada por el secretario de Salud Departamento, Jorge Bernal y los gerentes de los hospitales Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta; de Ciénaga, Fundación, Pivijay, Plato y El Banco, quienes a su vez escogieron a representantes de los hospitales de primer nivel de cada una de las subregiones.
“Con este equipo le haremos seguimiento a los compromisos que hoy hemos establecido. La principal preocupación que compartieron los gerentes de los hospitales tiene que ver con las EPS y la negociación de las tarifas, los contratos, los cobros, las glosas y los giros. Lo que queremos es fortalecer la capacidad de negociación colectiva frente a las EPS y lo que viene es la convocatoria a estas empresas como Comparta y Coosalud e igualmente a los alcaldes”, expresó Caicedo.
El gobernador dijo que los hospitales del Magdalena tiene pasivos por 111 mil millones de pesos, de los cuales el 33% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta. Igualmente, la cartera asciende a 208 mil millones de pesos, de los cuales el 51% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche.
En la reunión los gerentes manifestaron sus necesidades en materia de infraestructura y dotación de plantas de energía, ambulancias medicalizadas o acuáticas y equipos médicos, odontológicos y ginecológicos, proyectos que en algunos casos están radicados ante el Ministerio de Salud o vializados en el banco de proyectos de la Gobernación del Magdalena.
“En el tema de dotación vamos a revisar nuestra disponibilidad presupuestal para en los próximos tres meses concertar con ellos la compra y entrega de los equipos que permitan mejorar la prestación del servicio, que se sienta el cambio en cada uno de los municipios a partir de estos mejoramientos que hagamos en dotación”, expresó Caicedo.
Igualmente, dijo que la infraestructura de los hospitales de primer nivel es muy precaria, pero hay problemas con los predios porque no son propios. “Hay que concertar con los alcaldes la gestión predial y legalización del predio para que el hospital tenga la posibilidad de estructurar un proyecto y presentarlo al Departamento o el Ministerio de Salud en el marco del estudio de red ya aprobado”, dijo el mandatario.
Caicedo también propuso la creación de una EPS departamental que responda a los intereses particulares de la región. “Si tenemos nuestra EPS pública vamos a evitar las intermediaciones porque mucha gente está pendiente del negocio de la salud y no de la prestación del servicio de salud que es un derecho fundamental del pueblo magdalenense”, expresó.
La próxima sesión de la comisión asesora de salud será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la Gobernación para que todos los magdalenenses se enteren de cómo van las gestiones.
Tags
Más de
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Hospital para Pijiño del Carmen y vías terciarias: las apuestas de Rafael Noya en el sur del Magdalena
Durante su recorrido por varios corregimientos, el candidato denunció el abandono de los centros de salud y pidió reactivar el banco de maquinaria departamental para mejorar la movilidad rural.
La candidata a la Gobernación Margarita Guerra moviliza 1.000 personas en Chibolo
La candidata prometió más centros de vida, vías, y universidades para el municipio.
Capturan a seis presuntos extorsionistas de las Autodefensas en Santa Marta y Ciénaga
Son señalados de chantajear a comerciantes y tenderos, incluyendo un menor de edad y líderes de la red criminal.
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Tractor se vuelca en El Difícil, ciudadanos claman la intervención de la alcaldía
La máquina perdió el control debido a la gran inclinación y el conductor sufrió lesiones.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































