Con proyectos, Rosa Cotes trabajó para generar la inclusión de la mujer en el Magdalena
El fomento de las capacidades y oportunidades para la mujer, así como la restitución de sus derechos y la prevención de la violencia, fueron clave en los proyectos y acciones ejecutadas en el gobierno de Rosa Cotes en el marco de su plan de desarrollo 2016 - 2019 que tuvo como lema ‘Magdalena social es la vía’.
A través de los programa ‘Enlazadas con amor’, dirigido a las madres con hijos consumidores de sustancias psicoactivas del departamento del Magdalena y el Distrito de Santa Marta; ‘Mentes libres’, encaminado a mujeres de la cárcel de Santa Marta y la ‘Celebración del día mundial contra el cáncer de mama’, se logró garantizar los derechos de la mujer, la inclusión y la diversidad de género.
Asimismo, se desarrollaron proyectos encaminados a fortalecer a las familias, a las organizaciones de mujeres, así como los emprendimientos sociales femeninos y la participación de las mujeres en la política local, regional y nacional.
Mediante el IV Congreso Nacional de Mujeres Comunales, Paz y Territorio Memoria y Liderazgo 2017, se beneficiaron de manera directa 30 municipios del Magdalena, 500 mujeres a nivel nacional y 150 a nivel departamental.
Una segunda oportunidad para mujeres víctimas del conflicto
Bajo el gobierno de Rosa Cotes, 40 mujeres líderes y víctimas del conflicto armado del Departamento del Magdalena, una por municipio y 11 de Santa Marta, recibieron formación como Gestoras de paz y Conciliación.
A través de 4 talleres donde participaron 10 mujeres de cada pueblo indígena, se realizaron capacitaciones sobre rescate cultural de las comunidades nativas asentadas en Santa Marta por medio de la producción de muñecas de trapo étnicas.
Vale la pena mencionar además que, con el proyecto, ‘Ellas son mujeres tejedoras de paz que transforman vidas’, 300 mujeres víctimas de abuso sexual en el marco del conflicto armado, participaron en Plato y Santa Marta en jornadas de apoyo.
Durante los últimos cuatro años, 20 alcaldes de los municipios del Magdalena firmaron actas de compromiso interinstitucional, para la creación de las instancias municipales para la mujer y la formulación de las políticas públicas en la materia. Todas estas actividades y proyectos, conllevó al reconocimiento público hecho por la vicepresidente de Colombia, Marta Lucia Ramírez, por el trabajo arduo que desde la Administración Departamental se hizo en pro de la defensa de los derechos de la mujer magdalenense.
Gobernación exaltó a 27 lideresas magdalenenses en el Día de la Mujer
Han sido innumerables las actividades, jornadas de capacitación, apoyo a la creación de emprendimientos y campañas en contra de la mujer, que ha liderado la Gobernación del Magdalena.
Por eso, durante los últimos cuatro años, la gobernadora Rosa Cotes, se ha apersonado y ha llevado la bandera de la representación de la mujer magdalenense.
Por eso, vale la pena señalar algunas de las actividades realizadas en pro de promover el respeto por los derechos de las mujeres. Por eso, el pasado 8 de marzo del 2018, cuando se celebra en Colombia el Día de la Mujer, 27 líderes magdalenenses fueron exaltadas.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag, donde se les hizo un reconocimiento al aporte que cada día realiza la población femenina, a través de su liderazgo y emprendimiento, contribuyendo desde varias áreas al desarrollo social del Departamento.
Las mujeres reconocidas recibieron a Medalla Honor al Mérito de la Gobernación del Magdalena. El acto finalizó con la presentación musical de la reconocida cantante Adriana Lucía, quien fue ampliamente ovacionada al deleitar a los asistentes con un seleccionado repertorio de canciones, acompañado por relatos y mensajes hacia las mujeres nacidos desde sus propias vivencias.
Mujeres del Magdalena participan en taller para eliminar las barreras digitales
Otra de las tantas actividades realizadas en pro de las mujeres magdalenenses por parte de la Gobernación fue el taller ‘Familias Tic’ tuvo como propósito, ayudar a mujeres en estado de vulnerabilidad para que puedan eliminar las barreras digitales y tener un mejor desarrollo en su hogar o espacios laborales, teniendo acceso a la internet, redes sociales, correos electrónicos, entre otros.
Este proyecto fue realizado en conjunto con la Fundación Telefónica, el cual buscó empoderar a las mujeres de los diferentes municipios para que a través de estos cursos pudieran aprender a crear sus hojas de vida, postularse en las vacantes ofrecidas por las diferentes agencias de empleos virtuales, y tener esta herramienta como un recurso valioso para apoyar la educación de sus hijos.
En el municipio de Zona Bananera, específicamente en el corregimiento de Riofrío, esta formación tuvo una intensidad horaria de 24 horas, en las que las participantes contaron con el acompañamiento permanente para su aprendizaje y obtuvieron la certificación otorgada por la Fundación Tecnológica de Colombia.
Reconocimiento de la Gobernación a empresas que empleen a mujeres víctimas del conflicto
La Gobernación del Magdalena con el objetivo de superar las brechas sociales, económicas y labores que afrontan las mujeres en el país, están adelantando actividades de socialización del decreto 2733 de 2012 que ofrece deducciones tributarias para quienes vinculen a mujeres víctimas de violencia de género como fuerza laboral.
Esta iniciativa de la Gobernación busca que las mujeres del Departamento que han pasado por situaciones difíciles, a raíz de la violencia que ha desangrado por años al país, tengan oportunidades de rehacer sus vidas y puedan acceder a empleos que permitan dignificarlas a ellas y a sus familias.
Gobernación exaltó el trabajo de la mujer magdalenense
La gobernadora Rosa Cotes hizo un reconocimiento al trabajo y liderazgo de un grupo de 50 mujeres, que se han destacado en diferentes campos en todo el territorio magdalenense.
Alcaldesas, gestoras sociales, gerentes de hospitales, periodistas, lideresas, artistas, afrodescendientes, religiosas y otras mujeres que con amor, empeño y dedicación han contribuido para que el Magdalena sea un territorio más igualitario y libre de violencia de género, fueron condecoradas con la medalla Honor al Mérito de la Gobernación del Magdalena, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Centro Cultural San Juan de Dios, la mandataria departamental y la gestora social del Magdalena, Luz María Cotes, también recibieron una placa conmemorativa, que fue entregada por la jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, en agradecimiento a su incansable labor en favor de la lucha por la igualdad de género en el departamento.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Lo Destacado
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.