Juez de Bello capturado es señalado de favorecer a violadores, asesinos y secuestradores


El pasado martes 10 de diciembre, se hizo efectiva la captura del juez Primero Penal del Circuito de Bello, Antioquia, Luis Armando Vásquez García, señalado de cometer actos de corrupción.
Según la Fiscalía General de la Nación, el togado es señalado de favorecer a cabecillas e integrantes de la organización delincuencial Los Pachelly y Los Triana, quienes delinquen en Bello, donde Vásquez laboraba y en algunos sectores de Medellín.
El jurista es señalado de favorecer a los grupos criminales antes mencionados desde el 2011. Sobre el caso, Eliécer Camacho, comandante de la Policía del Valle de Aburrá señaló “este funcionario público venía siendo denunciado en diferentes instancias, inclusive en consejos de seguridad, de que venía facilitando diferentes temas judiciales en el municipio de Bello a organizaciones delincuenciales a cambio de unas dádivas”.
La banda Los Pachelly, es integrada por secuestradores, asesinos, violadores y ladrones, que por años han atemorizado el municipio de Bello, y estos mismos criminales fueron presuntamente favorecidos por Luis Armando Vásquez García.
La Fiscalía indicó que “el servidor público habría tomado decisiones contrarias a derecho para favorecer a distintos procesados por conductas delictivas (...), varios de los beneficiados con los fallos cuestionados eran integrantes de una organización criminal conocida como Los Pachelly”.
La esposa del togado, Milena Martínez Muñoz, también fue capturada pues las autoridades indican que ambos recibían dinero a cambio de favores.
Eliécer Camacho, comandante de la Policía, “la esposa de este funcionario era la que facilitaba precisamente esta actividad ilícita, ella contactaba muchas veces a las personas afectadas y habían decisiones que debían ser intramurales, y les daban domiciliarias o algunas libertades”, señaló Camacho.
Vásquez García fue imputado con los delitos de concusión, cohecho propio, prevaricato por acción y prevaricato por omisión, mientras que el ente acusador investiga reducciones de pena y libertad que el juez les habría otorgado a varios delincuentes por la suma de 5 y 8 millones de pesos.
#ATENCIÓN Asegurado juez de Bello #Antioquia por supuestos actos de corrupción que habrían favorecido a integrantes de banda criminal. Entre decisiones cuestionadas figuran la reducción amañada de penas y la libertad de algunas personas que habrían pagado entre $5 y $8 millones
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 13, 2019
Tags
Más de
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.