Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt


En horas de la mañana de este lunes 19 de mayo, se confirmó la muerte de Elí Mejía Mendoza, conocido como alias Martín Sombra, uno de los integrantes más reconocidos de la extinta guerrilla de las Farc.
Según lo informado por la Secretaría de Salud de Bogotá, el exguerrillero falleció en las instalaciones del hospital El Tunal tras permanecer varios días internado.
Por el momento, se desconocen las causas exactas de su muerte. Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer las circunstancias de su deceso.
Este sujeto era descrito por sus compañeros como un hombre sanguinario y carente de compasión hacia sus víctimas. Su notoriedad dentro de la organización guerrillera se debió, en gran parte, a su rol en la instalación y supervisión de centros de cautiverio, así como al reclutamiento forzado de menores de edad, crímenes que reconoció tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), luego de su captura en 2008.
Fue acusado por decenas de asesinatos y de la organización de secuestros de uniformados de la fuerza pública y dirigentes políticos, entre ellos, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, la excongresista Clara Rojas y el exgobernador del Meta, Alan Jara, entre otros.
En medio de su comparecencia, en febrero de 2020, alias Martín Sombra volvió a ser detenido en el barrio Molinos de Bogotá, al ser acusado de participar en el secuestro del ganadero Samuel Estupiñán en 2017, en el departamento de Caquetá.
Durante el operativo, las autoridades lo encontraron en la vía pública, visiblemente deteriorado físicamente y movilizándose con muletas, por lo que no opuso resistencia ante los uniformados.
De acuerdo con el registro de la Fiscalía General de la Nación, a Mejía Mendoza se le habían imputado más de 160 delitos a lo largo de su carrera en la extinta guerrilla. Estos cargos incluían secuestros, homicidios y otros crímenes relacionados con su rol en la antigua organización armada.
Sin embargo, Mejía Mendoza se encontraba en libertad debido al vencimiento de términos en medio de su proceso ante la justicia ordinaria.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.