Gobernación invirtió más de $186 mil millones en el Programa de Alimentación Escolar


Durante el gobierno de Rosa Cotes en el Magdalena se invirtieron más de 186 mil millones de pesos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De esa cifra cerca de 95.000 millones los aportó el departamento; esto significó que Planeación Nacional evaluara en un rango alto de desempeño este proyecto.
Gracias a la política implementada por la administración departamental la cobertura aumento el 20 % con respecto al 2015.
En el 2019 fueron 132.891 estudiantes beneficiarios diariamente en 640 sedes educativas urbanas y rurales de los 28 municipios no certificados del Magdalena. Además logró el cubrimiento del 100% en estudiantes de jornada única.
También se destaca el 100 % de cobertura en población indígena estudiantil, beneficiando a 3.817 estudiantes con minutas son cualificadas y diferenciales.
Otro punto para resaltar en el balance fue gracias a la implementación de este programa se logró cerrar de gran manera la brecha de deserción escolar, tomando en cuenta que el 2015 el Magdalena presentaba una cifra 6.56 por ciento sobre la matrícula oficial, la cual se ha reducido a 2.4 por ciento y este porcentaje está dentro de la media nacional.
El PAE no solo tuvo un impacto positivo en su atención sino que se convirtió en un generador de empleos, fueron cerca de 800 empleos directos y 300 indirectos. Entre los beneficiarios están: manipuladoras de alimentos, transportadores, bodegueros, campesinos, productores y proveedores.
En el caso del mobiliario escolar, la Gobernación entregó para comedores escolares 1.224 mesas y 9.792 sillas. Igualmente, las cocinas se dotaron con electrodomésticos y menaje para mejorar la prestación del servicio: 273 neveras de 500 litros, 150 congeladores de 500 litros, 100 estufas industriales, además, canastillas para la preservación de alimentos, puntos ecológicos para el manejo de residuos sólidos, grameras y porcionadores.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.