57 estudiantes de Psicología de Unimagdalena recibieron insignias


La Universidad del Magdalena celebró en un acto simbólico la imposición de insignias a 57 estudiantes de noveno semestre del Programa de Psicología, quienes durante el periodo académico 2020-I iniciarán su proceso de prácticas profesionales en diversas instituciones prestadoras del servicio de salud en el Magdalena, la región Caribe y Colombia.
La jornada que tuvo lugar en el Auditorio Playa Grande del Edificio Mar Caribe, fue presidida por Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, junto a la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de psicología.
Un grupo de docentes fueron los encargados de imponer los símbolos que representan la responsabilidad, los estándares morales, la dignidad, el respeto y el principio de confidencialidad que debe primar durante la atención de sus pacientes en cada uno de los próximos psicólogos.
"Tenemos tres años entregando estas insignias como muestra del compromiso con el Programa y la profesión. Para ellos, es el inicio de un proceso profesional y son jóvenes que culminan su periodo académico para reafirmar lo aprendido en esta Casa de Estudios Superiores”, apuntó la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología.
Los estudiantes realizarán sus prácticas en instituciones como el Consultorio Popular de Psicología de la Universidad San Buenaventura con sede en Medellín, el Grupo Daabon, la Alcaldía de Santa Marta, la Clínica la Milagrosa, el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, entre otras instituciones que cuentan con la prestación del servicio de salud y/u organismos de administración.
Al recibir las placas con su nombre, profesión y logo de esta Casa de Estudios Superiores, los estudiantes se mostraron entusiasmados y agradecieron a las directivas y también a los docentes por la formación profesional que les permitirá aportar al desarrollo humano.
“Es un paso que nos acerca al título universitario, es un momento especial porque nos reencontramos con los compañeros y una de las anécdotas que me llevó es poder haber realizado un intercambio académico en otra universidad, eso fortaleció mucho mi formación”, expresó Diana Montañez Santiago, estudiante de noveno semestre.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.