Abren indagación preliminar por $1.303 millones, por incumplimientos de contratista del Sierra Nevada


La Contraloría General de la República abrió una indagación preliminar por $1.303 millones de pesos por una serie de incumplimientos detectados en la ejecución de la obra del Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, cuyo avance llega solo al 83 por ciento.
El ente aseguró que “se observaron incumplimientos en varias obligaciones a cargo del contratista, como la iluminación de la cancha, el sistema de aire acondicionado, los equipos electromecánicos (de bombeo y ascensores, entre otros), así como parte del sistema de evacuación de aguas lluvias”.
En una visita realizada por la Contraloría con ocasión de la inundación del estadio, se observó el incumplimiento por parte del contratista de las obligaciones específicas del sistema de drenaje y bombas.
Por todo lo anterior, a la terminación del contrato solo se cumplió 83% de las obligaciones, según el ente de control; cifra que llama la atención, teniendo en cuenta que según el alcalde Rafael Martínez, el estadio se encuentra en un 97%.
Recomendamos: ¿Por fin entregarán el ‘Sierra Nevada’? Contratista dice que estará listo en tres meses
Adicionalmente, se encontraron, mayores valores de obra y se determinó que tampoco se ha amortizado el anticipo.
Además, se evidenciaron deficiencias de la supervisión e interventoría, en los controles al proceso de ejecución contractual.
Desconocimiento de normas y pago de obras no ejecutadas
De acuerdo con la Contraloría, también ha habido desconocimiento o no aplicación de las normas indicadas para el manejo del anticipo del contrato, generando afectación al valor del anticipo y detrimento por $90 millones, correspondiente a los gastos por Gravamen a los Movimientos Financieros y otros gastos que fueron aplicados a los recursos del anticipo, así como a excedentes devueltos al fideicomitente.
Al verificar las cantidades de obra ejecutadas por el contratista y recibidas mediante el acta de obra No. 15 del 25/05/2018, se determinaron diferencias en ítems (obras no ejecutadas pero que sí fueron pagadas al contratista de obra, por $137 millones).
Notas relacionadas
Tags
Más de
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN
La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Lo Destacado
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN
La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.