Motocarros que vinieron a paseo ‘de olla’ no los multaron y los “escoltaron” de regreso al Atlántico


El paseo de 30 motocarristas de Soledad, junto con sus familias, a la zona turística de El Rodadero, en Santa Marta, pasó de ser algo anecdótico a una enorme infracción de tránsito y un mal ejemplo nacional que no sancionó ninguna autoridad de tránsito en el Magdalena y Atlántico.
En la mañana del domingo, los vehículos fueron inmovilizados en la entrada a El Rodadero por violar un decreto distrital que prohíbe la circulación de motocarros en jurisdicción de la capital del Magdalena. Por si fuera poco, esos vehículos, de color salmón, se encontraban el domingo con pico y placa en Soledad, municipio de donde provienen, por eso los aprovecharon para armar el paseo de olla a la playa.
Recomendamos: Prohíben el ingreso de 30 mototriciclos provenientes de Barranquilla a El Rodadero
“En las normas de tránsito, en uno de los parágrafos dice que los alcalde, gobernadores pueden emitir órdenes sobre las vías nacionales, las cuales se encuentran dentro de su jurisdicción y hay un decreto del Ministerio de Transporte el cual prohíbe que los motocarros transiten sobre las vías nacionales. Y aquí en Santa Marta hay un decreto que también prohíbe que no pueden transitar los motocarros. Esos son decretos de radio de acción distrital como tengo entendido que allá en Barranquilla existe uno de que los motocarros no pueden ingresar a la ciudad, sino que deben transitar en Soledad”, dijo a Zona Cero (medio aliado de Seguimiento.co) uno de los agentes de tránsito de Santa Marta que participó en el operativo en horas de la mañana.
Los motocarros fueron conducidos a los patios del Tránsito de Santa Marta en la mañana de este domingo y allí deberían quedarse hasta que sus dueños pagaran la multa impuesta, informó un oficial en la capital del Magdalena. “La multa equivalía a medio salario mínimo por el decreto que infringieron”, aseguró el agente de tránsito.
Es decir, que cada motocarro debería pagar $ 414.207, además los días que permanecieran parqueados en los patios y cada dueño debería asumir el costo de sacar el vehículo en un camión especial para regresarlo a Soledad.
El Tránsito de Santa Marta explicó al mediodía de este domingo que si los dueños de los motocarros pagaban la multa durante los próximos cinco días hábiles podrían acceder a un descuento de la multa de hasta el 50 %.
Cuando los agentes de tránsito interceptaron la caravana de motocarros en la entrada a El Rodadero pudieron verificar que algunos de estos vehículos habían logrado ingresar a la zona turística, pero al realizar un barrido por las calles del lugar no encontraron alguno. Según el agente de tránsito que dialogó con Zona Cero, probablemente los habían guardado en algún parqueadero y allí no pueden hacer nada. El problema que se vislumbraba para estos motocarristas es que debían buscar un transporte que les permitiera sacar el motocarro de Santa Marta y llevarlo hasta Soledad porque se exponían a ser sorprendidos y multados.
Sin embargo, cuando se presagiaba que recibirían su sanción ejemplar, sorprendió que hacia las cinco de la tarde informaron desde Santa Marta que, "escoltados" por las autoridades de tránsito, los motocarristas regresaban a Soledad. ¿Qué sucedió entonces con la sanción ejemplarizante?, ¿Por qué hubo ese repentino cambio en las decisiones?
Si existe un decreto del Ministerio de Transporte que indica que este tipo de vehículos no pueden circular por vías nacionales, lograron cruzar el Puente Pumarejo y circular por más de 80 kilómetros la Troncal del Caribe. Incluso cómo pasaron los peajes de Palermo y Tasajera, donde se supone que hay patrullas de la Policía de Tránsito, en especial este fin de semana con puente festivo. ¿Qué responsabilidad le cabe a las autoridades de tránsito de Soledad, Barranquilla, Sitionuevo, Puebloviejo y Ciénaga?.
Al juzgar por el reporte que dieron a este medio digital algunos agentes que atendieron el operativo, se concluye que, al final, los 30 motocarristas hicieron su paseo de olla al Rodadero, les cuidaron sus motocarros en parqueaderos seguros en Santa Marta y regresaron protegidos por las autoridades que deben velar por el cumplimiento de la norma.
Tags
Más de
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Lo Destacado
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.