“El Mundial de Motonáutica hace parte del turismo deportivo que apostamos para Santa Marta”: Alcalde de Santa Marta

En el contexto de la inauguración del Mundial de Motonáutica, que se desarrolló en la Playa de El Rodadero, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, expresó que esta clase de eventos buscan seguir promoviendo al Distrito como escenario para el turismo deportivo.
“Vamos consolidando a Santa Marta como una ciudad de eventos deportivos de talla mundial, no solo estamos en condiciones de adelantar eventos regionales y nacionales, sino internacionales como los Juegos Bolivarianos, Suramericanos de fútbol playa. El Mundial de Motonáutica hace parte del turismo deportivo que apostamos para Santa Marta, este modelo de gobierno le apunta a desarrollar la economía de la ciudad no solo del turismo sol y playa, sol y playa y a través del turismo deportivo, ser capital deportiva del Caribe colombiano”, señaló Martínez.
El Mundial de Motonáutica arrancó en la mañana de este viernes con el desarrollo de pole para establecer la partida en las carreras de circuito.
“Esto es un espectáculo deportivo en nuestros escenarios naturales, son 120 deportistas, cada uno con sus acompañantes, quienes van a brindar para todos los samarios de un evento de altura el cual quisimos que fuera dentro de la Fiesta del Mar”, expresó.
Este sábado, cerca de las 10:00 a.m. se llevarán a cabo las primeras pruebas de las carreras de circuito que se extenderán hasta el domingo 28 de julio.
Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Motonáutica, Víctor Alonso Domínguez, expresó que después de un arduo trabajo lograron traerle a los samarios un evento deportivo de alta envergadura.
“Lo más complicado fue la confirmación de los países extranjero, las motos llegaron en contenedores y aquí estamos, 23 países, 120 pilotos están en disputa”, precisó el máximo gerente de la motonáutica colombiana.
Domínguez expresó que este evento no solo dejará a Santa Marta como la primera ciudad en ser sede de un Mundial de esta disciplina sino que además se creará en el Distrito una escuela de formación de motonáutica.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.