Anuncio
Anuncio
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 2:23pm

Habitantes de Minca recibieron capacitación sobre medidas que permitan convivencia pacífica con felinos

La actividad estuvo a cargo de Corpamag junto a la Asociación Primatológica Colombiana.
Charlas a la comunidad de Minca por parte de Corpamag
Charlas a la comunidad de Minca por parte de Corpamag / Cortesía
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y la Asociación Primatológica Colombiana -APC-, desarrollaron este miércoles, en el corregimiento de Minca,  el taller de capacitación ‘Métodos y Técnicas para Ahuyentar Felinos’.

El objetivo de esta actividad fue brindar información a la población que permita dar soluciones al conflicto entre humanos y animales y capacitar a los habitantes de Minca sobre medidas que deben tomar para prevenir los ataques a los animales domésticos y al mismo tiempo, promover la conservación de las especies amenazadas.

De acuerdo con la autoridad ambiental, los grandes felinos como el Jaguar y el Puma son depredadores tope de la cadena alimenticia y están catalogados como especie sombrilla, lo que quiere decir que su presencia en los ecosistemas son indicadores de buena salud y funcionamiento del mismo. Por eso es necesario conocer cómo se pueden mantener alejados de los animales domésticos sin hacerles daño.

El taller, el cual fue dirigido a los estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Minca, estuvo compuesto por una charla y la entrega de kits de ahuyentamiento que incluye elementos para alejar a los felinos, y un documento guía para la identificación de los ataques por diferentes animales y medidas preventivas que se deben tomar ante la presencia de este tipo de animales.

Algunas de las medidas preventivas son, evitar la cacería de presas naturales como venados, pacas, conejos y armadillos en la región y en los predios de cada productor.

Se debe además mantener al ganado en potreros delimitados cerca de las viviendas y en caso de no ser posible mantener los potreros con la mayor vigilancia posible y proteger a los animales.

La comunidad debe instalar cercas eléctricas, con cintas luminiscentes y/o colgar CD viejos entre las líneas de las cercas, o  alarmas sonoras con sensores de movimiento para ahuyentar a los  depredadores.

Ubicar los conocidos ‘espantapájaros’ fabricados con ropa vieja e impregnada con creolina. Este elemento debe ser reubicado periódicamente para que los felinos no se acostumbren al mismo.

Este taller hace parte de las actividades del proyecto ‘Estrategias participativas para la Conservación del Mico Maicero de Santa Marta (Cebus malitiosus) como especie sombrilla en la Sierra Nevada de Santa Marta’ a cargo de la de la Asociación Primatológica Colombiana, el cual busca, entre otros, identificar posibles fuentes de conflicto entre la comunidad y la fauna local, y contribuir a su atención y mitigación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

1 hora 16 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

2 horas 40 mins
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

5 horas 16 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

6 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.

11 horas 20 mins

Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta

El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.

15 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

1 hora 13 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

2 horas 37 mins
Media Maratón Santa Marta.
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

5 horas 13 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

6 horas 21 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

7 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month