Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Junio de 2019 - 9:17pm

En agosto empezará a operar el Circuito Ecoturístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta

• El proyecto tuvo un costo de $12.700 millones y aportará al desarrollo turístico de los pueblos palafitos.
La obra incluye un parador en el municipio de Puebloviejo y un punto de embarque y desembarque en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio Sitionuevo.
La obra cuenta con portería para el control de acceso vehicular, parqueadero para 16 automóviles, recepción, restaurante en 2 plantas y con capacidad para 80 personas, entre otros servicios.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, la presidenta de Fontur, Raquel Garavito, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y el alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala, se llevó a cabo la inauguración del Circuito Ecoturístico por los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El proyecto que tuvo un costo de $12.700 millones fue entregado en la tarde de este viernes y ahora pasará a un proceso de licitación para ser concesionado y se espera que para el mes de agosto comience a operar.

 “Esta iniciativa tendrá impacto positivo para la comunidad, así como para la base náutica de Puebloviejo y la plataforma de embarque de Nueva Venecia. La apuesta es impulsar el potencial turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, proporcionando a los visitantes y a los locales la infraestructura mínima necesaria para el disfrute de las actividades ecoturísticas que allí se pueden desarrollar. Una de ellas es el avistamiento de aves”, dijo el funcionario nacional en el acto de inauguración del proyecto.

Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El Ministro manifestó que el circuito ecoturístico generará empleo y aportará a la economía local, lo que será posible con la práctica del turismo náutico y de naturaleza.

“Los visitantes ahora tienen la oportunidad de conocer a la comunidad palafítica, ubicada en medio del complejo lagunar más grande de Colombia. Este cuenta con un área aproximada de 4.280 km2, de los cuales 730 corresponden a espejo de agua”, explicó Restrepo.

El funcionario recalcó que el turismo debe ser sostenible, respetuoso del medio ambiente, del patrimonio cultural y de la biodiversidad, lo que debe aplicarse en el marco del Plan de Manejo Ambiental de la Sierra Nevada.

“En un futuro cercano se podrá desarrollar una posible Ruta Macondiana, que llegue hasta Aracataca, aprovechando el legado del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez”.

Gobernadora Rosa Cotes.

Por su parte, la gobernadora Rosa Cotes señaló que este proyecto es una respuesta del Gobierno Nacional y departamental a la necesidad de las familias de estos pueblos palafitos que han sufrido por el conflicto para que encontrar alternativas que les permitan hacer un uso sostenible de los atractivos turísticos y paisajísticos del complejo lagunar todo esto enmarcado en la economía naranja.
 
“Estos pueblos construidos sobre el agua son de pescadores de tradición, comunidades pacíficas que fueron víctimas de la violencia, sin embargo, su pujanza y su fortaleza le han permitido sobreponerse… Con este proyecto las comunidades pueden explotar la riqueza natural y cultural en la ruta turística a los palafitos”, dijo la Gobernadora.

La máxima autoridad del Departamento expresó que esta iniciativa permitirá transformar la vida de muchas familias con empleos dignos de calidad que ofrecerá el desarrollo de un cluster turístico “aquí podrán trabajar como guía turístico los estudiantes de los colegios que se han preparado en recurso humano con énfasis en turismo, las mujeres podrán preparar comidas típicas, vender artesanías y además de las múltiples actividades que demandará la ruta tales como el transporte”.

•	El proyecto tuvo un costo de 2.700 millones y aportará al desarrollo turístico de los pueblos palafitos.

Servicios del Circuito Ecoturístico

El jefe de turismo del Magdalena, Fidel Vargas, detalló cada uno de los servicios con los que contará el Circuito Ecoturístico.

“El lote donde nos encontramos tiene cinco mil metros cuadrado, un lote que adquirió la Gobernación para poder presentar este proyecto al Ministerio y lograr los recursos. Aquí tenemos un proyecto sostenible con el medio ambiente, la energía la dan los paneles zonales, el sistema de saneamiento básico es a través de plantas de petares. Hay varias unidades de negocios, una de ellas es un restaurante de dos pisos con capacidad para 86 personas, la segunda es un teatro para presentar la danza del caimán”, describió Vargas, quien agregó que el recorrido por el circuito es totalmente gratis, solo se pagará por los servicios. 

Además la obra cuenta con portería para el control de acceso vehicular, parqueadero para 16 automóviles, recepción, plazoleta de artesanías con 8 locales comerciales, zona de eventos que alberga 100 personas y faro mirador de 12 metros de altura. Las plataformas flotantes de Puebloviejo y Nueva Venecia tienen un área de 130 metros cuadrados cada una.

Los visitantes ahora tienen la oportunidad de conocer a la comunidad palafítica, ubicada en medio del complejo lagunar más grande de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

18 horas 54 mins

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

1 día 14 horas

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

1 día 17 horas

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

1 día 19 horas
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 hora 37 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

4 horas 9 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

14 horas 48 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

18 horas 54 mins
19 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas