Choque entre fiscal Martínez e Iván Cepeda por artículo sobre extradición en la JEP


Las seis objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP siguen generando polémica y enfrentamientos en nuestro país. El nuevo cruce de declaraciones fue protagonizado por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez y el senador de la República, Iván Cepeda.
Todo empezó cuando el congresista, en una entrevista con Caracol Radio, denunció que el jefe del ente acusador estaba creando una investigación en su contra, sobre unos supuestos beneficios para el banda criminal 'Clan del Golfo'.
Según Cepeda, el Fiscal lo señala de "hacer" acuerdos con esa organización delincuencial, para así evitar que sus integrantes sean extraditados, a través de la Jurisdicción Especial para la Paz.
El senador del Polo Democrático afirmó que "no era cierta" esa acusación del Fiscal, por medio de una investigación. Cepeda negó los supuestos acuerdos con el 'Clan del Golfo'.
“En el año 2015 el Clan del Golfo expresó su voluntad de someterse a la justicia, un proceso que se denominó como acogimiento a la justicia y el Presidente Santos nos designó al Doctor José Noel Ríos y a mí para adelantar esos acercamientos pero tomó la previsión de que el Fiscal General estuviera permanentemente supervisando esos encuentros, así que me extraña que el señor Néstor Humberto Martínez, quien participó en numerosas reuniones, ahora aparezca como una persona que no tiene un conocimiento de lo que ahí se discutió”, recordó Cepeda en la entrevista.
Recordemos que, el Fiscal General, denunció ante el Congreso, que el artículo 156 de la Ley Estatutaria de la JEP es una “puerta falsa que va a acabar con la extradición”. De hecho, lo tildó de "articulejo".
La denuncia de Cepeda, en Caracol Radio, tuvo una rápida respuesta del Fiscal General de la Nación, quien desmintió una investigación en contra del senador, por este asunto con el 'Clan del Golfo'.
Eso sí, el jefe del ente acusador, aprovechó el espacio para recordar la "puerta falsa" que representa el artículo 156 de la Ley Estatutaria de la JEP.
Cepeda le respondió al Fiscal sobre lo anterior. El senador afirmó que Néstor Humberto Martínez busca "enredar u obstruir la discusión que hay en el Congreso sobre las objeciones presidenciales a la JEP con argumentos falaces e intentar comenzar un proceso de investigación arbitrario en mi contra".
"Él lo dijo claramente: Que alguien habría introducido en el texto de la ley estatutaria un artículo que buscaba la no extradición, ese artículo al que hace referencia el fiscal es el 156 que el mismo supervisó”, agregó el congresista.
Sobre este tema de las objeciones a la Ley Estatutaria, vale la pena mencionar que el Fiscal General le envió una carta este viernes al presidente del Senado, Ernesto Macías. Martínez Neira expresó su punto de vista sobre cada reparo que le hizo el Presidente Iván Duque, a la Ley.
“El senador Cepeda está construyendo una cortina de humo para que no se discuta el fondo de ese ‘articulejo’ que por la puerta de atrás está acabando con la extradición de los narcotraficantes de Colombia”, expresó el Fiscal General de Nación.
“Que le quede claro a él y al país que nadie le está construyendo una investigación, entre otras cosas porque él sabe que la fiscalía no puede investigar a un senador. Esa falacia queda en evidencia por esa sola circunstancia”, añadió el jefe del ente acusador.
Lo peor de este enfrentamiento, uno de los tantos por las objeciones a Ley Estautaria de la JEP, son un preámbulo para lo que se va a dar el próximo lunes en el Senado de la República, cuando se sometan a votación los reparos que realizó el Presidente de la República.
Debate para alquilar balcones.
Tags
Más de
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador
‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.
Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay
María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador confirmó la noticia con un mensaje: ‘Hoy el cielo recibe a una gigante’.
Detenido en Serbia profesor de la Universidad Nacional: Petro lo califica de “persecución política”
El mandatario pide explicaciones a Belgrado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.