Museo Bolivariano lamenta fallecimiento del gestor cultural samario Alberto Abello Vives
Luego del deceso del samario Alberto Abello Vives, quien partió en la noche del domingo en la Clínica Marly, en Bogotá, los miembros del Museo Bolivariano de la Quinta de San Pedro Alejandrino lamentaron su fallecimiento.
Recomendamos: Murió en Bogotá el gestor cultural samario Alberto Abello Vives
También recordaron la fecha en la que el escritor, pensador y gestor cultural visitó por en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en noviembre de 2018 como invitado especial de la clausura del Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio.
La Licenciada Zarita Abelló de Bonilla expresó unas palabras ante la partida del samario, manifestando que fue “una muerte inesperada, un dolor que asombra, no solo por el gran intelectual que fue Alberto Abello Vives, sino por el gran amigo, quien de manera inesperada ya no está”.
Zarita Abelló de Bonilla lamentó la pérdida de un aliado especial y fraterno de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, como lo fue el sobresaliente investigador y economista samario.
“Su fallecimiento, nos deja una profunda tristeza. Con nostalgia lo recordaremos como un intelectual fascinante, quien fuera uno de los samarios, que se convirtió en un referente a nivel nacional por la forma apasionada como estudiaba sobre el Caribe”.
Zarita recordó su amplio y agudo conocimiento sobre variados temas. “Con Tom como cariñosamente le llamaba, podíamos compartir largas y amenas tertulias, su excelente nivel de conocimiento permitía intercambiar, conocer y aprender sobre cómo debíamos aportar para el crecimiento de nuestra región”.
El Caribe colombiano pierde a uno de los más sobresalientes investigadores, conocedores de sus necesidades, quien dedicó su vida no solo a la cultura, sino a muchas de las manifestaciones que la han fortalecido.
Agregó la Directora del Museo Bolivariano que siempre recordarán el apoyo desde cada uno de sus frentes de trabajo como el Observatorio del Caribe Colombiano, el impulso desde la Universidad Tecnológica de Bolívar con iniciativas como la Expedición Padilla, donde incluyó a la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Su vinculación activa a los 25 y 30 años del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, donde exaltó el aporte de la institución a las artes colombianas y su reciente participación en noviembre del 2018 al Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio, realizado en la Quinta, donde fue el invitado de cierre.
Duele profundamente su deceso, fue un gran amigo, muy cercano como familia. Un modelo a seguir, por su entrega a la identidad y a la memoria de nuestra región, por la que trabajó y dedicó toda su vida, dijo Zarita Abelló de Bonilla.
“A él no le olvidaremos, por ese ejemplo que a todos nos dejó de seguir construyendo por ser mejores ciudadanos, pero ante todo por el gran amigo quien ya no está, cuyo recuerdo estará grabado por siempre”, puntualizó.
Tags
Más de
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado
Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.
Hombre se habría quitado la vida al interior de su vivienda en Colinas del Pando
Se trataba de Ariel De Jesús Granados Oliveros, quien laboraba como vigilante en el Puerto de Santa Marta.
Fuertes vientos tumba techo externo del Centro Comercial Ocean Mall
Hasta el momento, la administración no se ha pronunciado ante esta emergencia.
Privados de libertad limpian la Bahía de Santa Marta como parte de su resocialización
Es una estrategia organizada en conjunto por el Dadsa, el Inpec y el Ministerio de Justicia.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.