Essmar: la 'joya de la corona' que tiene a los poderes políticos de Santa Marta en puja

No cabe duda de que Santa Marta, en estos momentos, es un hervidero político. La ciudad está polarizada. Por un lado, Fuerza Ciudadana, el movimiento político que representa los dos últimos alcaldes de la ciudad, quienes se han tenido que enfrentar a la justicia en procesos por presuntos delitos de corrupción (por el lado de Rafael Martínez, quien está en prisión domiciliaria) y hasta por homicidio, que es el caso de Carlos Caicedo, con medidas restrictivas que le impiden salir del país y lo tienen con vigilancia permanente.
En medio de esta situación, el actual secretario de Transparencia del Gobierno Nacional, Andrés Rugeles, fue designado a la difícil tarea de administrar la ciudad en calidad de alcalde encargado. Apenas ha pasado una semana y ya Rugeles ha sentido el calor de la olla de presión política a la que llegó, tanto así que entró pisando con el pie izquierdo, al ordenar una revisión con un organismo de inteligencia que se le salió de las manos y hoy lo tienen con posible investigación por la Procuraduría y denunciado ante la Fiscalía.
Entretanto, los actores políticos que se enfrentan a la actual administración han aprovechado el río revuelto para acercarse a Rugeles. Incluso una foto desprevenida que se tomen con el alcalde encargado sirve como señal política de que la Alcaldía no está en manos de quienes la han tenido en los últimos años.
En medio de este panorama, hoy viernes se desató una de las batallas que ya se veían venir: la discusión de qué pasará con el manejo del servicio del acueducto en Santa Marta, pues el 18 de abril, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) debía concluir su empalme con Veolia y tomar oficialmente el manejo del acueducto y alcantarillado por su propia cuenta. Pero la salida de Martínez y la llegada de un alcalde encargado tiene esa decisión en vilo.
¿Pero por qué ha sido tan trascendental este tema? En Seguimiento.co resumimos argumentos de las dos visiones sobre esta misma empresa:
Una cara de la moneda
Una de las caras de la moneda tomó forma este viernes con una intervención nacional en W Radio, en la que la superintendente de Servicios Públicos dijo tajantemente que Essmar no está capacitada para asumir el manejo del agua, por lo que recomienda que permanezca en manos de la empresa Veolia.
Indagando de manera más profunda desde esta perspectiva, fuentes de entes de control afirmaron a Seguimiento.co que la intención de esta ‘intervención’ en Santa Marta buscaría parar un plan que buscó darle un gran poder a la empresa Essmar, la cual, al ser una “empresa de servicios públicos” tiene un régimen de contratación privado y les permitiría a quienes la manejen, poder contratar millonarios recursos bajo su propia discreción.
De hecho, en la intervención de la W Radio, el periodista Julio Sánchez Cristo afirmó que la compañía ya firmó desde en marzo 44 contratos directos “firmados por Essmar, del cual 5 de ellos sumarían 15 mil millones de pesos (…) Se pregunta uno: ¿En medio de la crisis por la que pasa el Acueducto de Santa Marta, está bien que le entreguen el manejo de estos recursos para que sean operados de manera libre y sin control por parte del gerente de Essmar?
A Essmar se le calificaría como una ‘joya de la corona’ porque concentraría una gran cantidad de recursos y sería manejada con autonomía total en la contratación, sin tener siquiera topes en sus presupuestos.
Según esta visión, la manera de evitar estos planes sería a través de la junta directiva, compuesta por secretarios del distrito y por el alcalde. Según la situación actual (en la que los secretarios siguen siendo los mismos de Martínez), Rugeles tendría que verse obligado a cambiarlos para recuperar el control de esta empresa y evitar el supuesto riesgo de que se vayan a dilapidar recursos o a ser mal invertidos.
La otra cara de la moneda
La otra cara de la moneda es la que representa el movimiento Fuerza Ciudadana, con su alcalde y exalcalde, incluyendo a los funcionarios que defienden sus banderas.
Ellos consideran que Veolia no es la entidad indicada. De hecho, creen entender cuál es el negocio que persiguen este tipo de empresas que operan el acueducto.
Al parecer, en el proceso de empalme en el que Veolia debía entregar el manejo del acueducto y alcantarillado, Essmar habría descubierto que el verdadero negocio de ellos no estaba en la tarifa que recibían anualmente por la operación, sino en supuestas subcontrataciones en las que Veolia estaría inflando los precios de las subcontrataciones hasta por el doble.
Estos serían descubrimientos de gran calibre y, según conoció Seguimiento.co, la empresa Essmar estaría terminando de hacer sus revisiones internas, para dar a conocer los ‘subcontratos inflados’.
Quienes tienen esta visión consideran que Essmar sí tiene la experiencia necesaria y está capacitada para manejar el acueducto de Santa Marta, y no solo esto, sino que sostienen que, con los descubrimientos hechos, aseguran que podrán disminuir el costo de la factura de acueducto que tienen que pagar mensualmente los usuarios.
También aseguran que la idea de que Veolia continúe es una ‘estrategia política’ adoptada por esta empresa que, al ver que la Alcaldía les iba a acabar el contrato, están moviendo las fichas necesarias, no solo para seguir manejando el agua, sino para operar como tal a la empresa Essmar, con todos los recursos que tienen a su disposición.
Mientras se aclara el panorama, los que están sufriendo con la escasez de agua son los mismos samarios, a quienes se les ha recrudecido la crisis, especialmente, porque se avecina la temporada de Semana Santa. Y a los turistas no se les puede quedar mal.
Tags
Más de
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.