Desaparece profesor investigador de la Javeriana tras naufragio en río Vaupés


Javier Maldonado, docente investigador de la Universidad Javeriana, que viajaba junto a un grupo de científicos en el río Vaupés, desapareció el pasado sábado cuando la embarcación sufrió un accidente en el caudal.
En la travesía participaban científicos de la Universidad Javeriana, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), y el instituto Sinchi. El recorrido comenzó el 23 de febrero por el río Vaupés, entre Mitú y Yavaraté.
Iniciando expedición que por 15 días estará recorriendo el río Vaupés entre Mitú-Yavaraté con el fin de conocer los peces asociados a las cachiveras, sitios sagrados para varias comunidades que habitan este sector del Río (foto: Cachivera Tatu, aguas abajo comunidad Trubon) pic.twitter.com/vZDpuvVjo7
— Javier Maldonado (@gymnopez) 23 de febrero de 2019
“Ellos se encontraban en una expedición para investigar sobre los peces de la región. Esta es una región muy inexplorada, en frontera con Brasil, y sufrieron un accidente. Estamos muy preocupados y realmente necesitamos toda la ayuda que sea posible para buscar a Javier. Las demás personas de la expedición ya fueron rescatadas”, dijo Luis Miguel Rengifo, vicepresidente de investigación de la Universidad Javeriana, a Noticias Caracol.
Rengifo detalló que no existen muchos detalles sobre el accidente porque es una “región muy remota y sin comunicaciones”. Solo se conoce que los investigadores “pasaron por unos caudales y naufragaron”.
Los demás científicos, de acuerdo con El Espectador, lograron llegar a la orilla del río y “en este momento se encuentran en una comunidad indígena de la zona”.
El sitio en el que ocurrió el accidente está a cinco horas de señal del celular, por lo cual se requiere la ayuda de organismos de socorro para encontrar a Maldonado.
“Estamos pidiendo colaboración. Las comunidades indígenas en la zona están muy activas en la búsqueda, pero sí necesitamos el apoyo en especial de las fuerzas armadas, que son quienes tienen la capacidad de llegar a estos sitios tan remotos”, añadió Rengifo.
Finalmente, se conoció que desde Villavicencio saldrá una comunidad indígena Yavaraté y un grupo de la Defensa Civil para apoyar en la búsqueda, concluyó el noticiero de televisión.
Tags
Más de
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.