Imputación contra Virna Johnson venía desde “meses antes” de su aspiración a la Alcaldía


La vinculación de Virna Johnson no es algo nuevo en el proceso que se adelanta por el presunto delito de peculado en contra de la ahora precandidata a la Alcaldía de Santa Marta. Así lo aclararon altas fuentes de la Fiscalía, quienes quisieron dejar la claridad por el supuesto ‘matiz’ político que la afectada pretendería darle al tema.
Virna Johnson oficializó su precandidatura el pasado viernes 8 de febrero y, el lunes siguiente a ese anuncio, la Fiscalía General de la Nación divulgó un comunicado de prensa en el que dio cuenta de la audiencia de imputación de cargos en contra de la mujer, por el presunto peculado de más de 8 mil millones de pesos del contrato para la rehabilitación de la Avenida del Ferrocarril entre primera y cuarta, y un tramo de la calle 22.
En respuesta a esta situación, Johnson se pronunció por Twitter diciendo que “sería terrible que quieran tomar este caso que ya está completamente aclarado como ataque a mi recién anunciada precandidatura”.
Recomendamos: La respuesta de Virna Johnson luego que Fiscalía le imputara cargos
La fuente en la Fiscalía quiso dejar claro que este caso no es un “hecho sacado de la manga”, sino que es el producto de un proceso por el que ya fue cobijado con medida de aseguramiento el contratista que se apropió de unos 3 mil millones de pesos.
“En este caso se están investigando situaciones bastante delicadas, como la presunta falsificación de firmas del interventor del contrato. No se puede desdibujar un tema tan delicado como este, en el que se juegan los recursos públicos, disminuyendo el tema a ataques políticos. Si así fuera, todos los políticos se agarrarían de lo mismo para safarse de sus situaciones jurídicas. La justicia debe ser respetada y no manejada en discursos a conveniencia. Esa viene siendo la verdadera manipulación de la que hablan”, aseguró.
De acuerdo con lo relatado, la audiencia de imputación que “coincidió” con la reciente candidatura debió darse a mediados de octubre del año pasado. Pero en esa fecha, el juez se declaró impedido porque era amigo de la indiciada. Por esa razón no hubo audiencia en ese entonces.
La Fiscalía dijo además que son 25 los casos priorizados en los que se están tratando posibles responsabilidades que comprometerían delitos con recursos públicos en la ciudad de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.