Mininterior y la Canciller se unen a delegación en últimos detalles para el Acuerdo de Paz

En la mañana de este martes abordaron un avión con destino a cuba nuevos miembros que se unen a la delegación del Gobierno para lograr la paz, liderados por el jefe de esta delegación, Humberto de la Calle.
Los nuevos altos funcionarios que se incorporan son el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el Consejero para el postconflicto, Rafael Pardo; el director de la Agencia Colombia para la Reintegración –ACR- Joshua Mitrotti, yla Canciller, María Ángela Holguín, quien llegará a la Isla mañana.
"Las comisiones contarán con los lineamientos del Presidente y yo mismo como Jefe de la Delegación coordinaré el trabajo que en ellas se lleve a cabo. Los demás negociadores plenipotenciarios del Gobierno también integrarán dichas comisiones", explicó Humberto de la Calle.
El pasado domingo, 14 de agosto, concluyeron las visitas técnicas a las veredas que fueron propuestas para albergar las zonas veredales transitorias de normalización y los puntos de normalización.
Como lo dijo De la Calle, "este es el primer paso después del acuerdo del 23 de junio sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo. Se trata de preparar aquí en Colombia, las condiciones para la ubicación transitoria de las FARC mientras dejan las armas y empiezan la reincorporación a la vida civil".
Los puntos pendientes
De acuerdo con el jefe de la delegación del Gobierno, aún faltan "puntos delicados" por definir: "la participación en política de las FARC. Los colombianos debemos encarar ese debate. Yo he dicho que no es sólo un tema de La Mesa. Creemos que el propósito central de un proceso de paz es desechar las armas y abrir el espacio de la política. Obviamente sin combinación de formas de lucha".
"También está el tema de la reincorporación, que debe hacerse de modo que se facilite la integración de las poblaciones y del territorio. Precisamente no ir en la dirección contraria. No es para desintegrar, no es para crear burbujas aisladas de excombatientes".
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.