Un mes después de su desaparición, ya no buscan al niño Alí David


Este miércoles, 28 de noviembre, se cumple un mes desde que el pequeño Alí David Sánchez Maldonado (quien cumplirá dos años en diciembre), desapareció en el corregimiento de Minca.
La primera hipótesis que se conoció, trataba de que una mujer habría raptado al menor de la sala de su casa, en momentos cuando la madre se encontraba lavando en el patio de la misma.
Tras conocerse el caso, las autoridades (Policía, Ejército y Defensa Civil), se dirigieron a la zona rural para iniciar las labores de búsqueda del niño.
Posteriormente, versiones no descartaban que Alí David hubiera caído al río, teniendo en cuenta que la vivienda donde reside junto a sus padres y hermanos, se encuentra en la ribera del afluente.
En su momento, Alí Sánchez, padre del pequeño dijo que “estoy totalmente seguro que él no caminó para el río”.
“Mi corazón de padre dice que está bien, pero no sé dónde me lo tienen. Mi corazón de padre me dice que no cogió para el río”, agregó Sánchez.
Así mismo, el progenitor de Alí David, resaltó que la desaparición de su hijo no se debe a retaliaciones contra la familia. “Esto no es una venganza, ni un problema personal, porque tengo una buena relación con el pueblo. Nunca he tenido discusiones, ni problemas. Siempre he sido una persona colaboradora”.
La desaparición del menor creó un ambiente de zozobra. En la zona se realizó búsqueda casa a casa; buzos se sumergieron en el río y helicópteros sobrevolaron el corregimiento, sin embargo, todo esfuerzo fue en vano.
Polémica por una supuesta bruja
En medio del desespero por dar con el paradero de Alí David, la comunidad de Minca acorraló a una mujer de nacionalidad venezolana, quien según ellos tendría información sobre el paradero del niño.
Habitantes del corregimiento salieron desde muy temprano en búsqueda de la venezolana, hasta dar con su paradero y al encontrarla, la llevaron hasta la Estación de Policía de Minca, pero algunos intentaron lincharla, razón por la que la fuerza pública tuvo que intervenir.
Quien calmó los ánimos en la población fue el padre del menor desaparecido, quien se dirigió a las personas con palabras que conmovieron. “Yo sé que todos estamos sulfurados y ansiosos para que Alí David aparezca, pero tenemos que ser conscientes que solo es una sospechosa y si nos portamos mal no vamos a sacar nada, han sido mi apoyo en los momentos difíciles y estoy muy agradecido con ustedes, pero dejen que entrevistamos a esta mujer, les agradezco de corazón”, expresó.
Autoridades pararon labores de búsqueda y rescate; pasaron a actividades de inteligencia
El mayor Eduardo Vélez, comandante de la Defensa Civil en el Magdalena, aseguró en diálogo con Seguimiento.co que “la búsqueda y rescate sí se suspendió hace como 15 días, eso fue una determinación que se tomó en el puesto de mando, con la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía, pero esa es una primera etapa, porque ya se miró por todos lados y no se encontró”.
Vélez añadió que, pese a que esas labores se paralizaron, la búsqueda continúa mediante investigación judicial e inteligencia, a cargo de la Fiscalía y la Policía.
Por último, el Comandante manifestó que se mantienen los $20 millones de recompensa por información sobre el paradero del pequeño Alí David.
Al parecer, todo apunta a que este caso será uno más sin resolver en el departamento del Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.