Oficina para la Gestión del Riesgo atendió emergencia por desbordamiento del río Guachaca


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático, Ogricc, desarrolla a esta hora las acciones de respuesta y atención a la emergencia, luego que se registrara el desbordamiento del río Guachaca, que deja un balance de 363 familias afectadas.
Otros afluentes como el río Buritaca, registraron desbordamiento leve por creciente lenta, mientras el Don Diego y la quebrada Valencia, tuvieron crecientes súbitas sin afectaciones en poblaciones cercanas.
"Iniciamos la inspección técnica a las viviendas afectadas, para evaluar daños y realizar el análisis de necesidades. Ejecutaremos intervenciones con maquinaria amarilla para la remoción del lodo y agua de las vías y así recuperar la movilidad. A su vez contaremos con apoyo de la Secretaría de Salud Distrital con brigadas médicas a quienes demanden de atención especial por situaciones generadas a causa de la emergencia”, explicó Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc.
En cuanto al balance de la emergencia, la entidad informó que "con apoyo de los voluntarios Cobasa y de la Defensa Civil, se logró avisar oportunamente a las familias ubicadas en las zonas más expuestas del corregimiento de Guachaca y su vereda Puerto Nuevo. En el sector de El Chorro, fueron a su vez, evacuadas 14 personas; evitando con estas acciones las pérdidas humanas."
Sin embargo, de acuerdo con la información suministrada por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, una persona adulta de sexo masculino identificada como Javier Francisco Arbeláez Osorio, de 66 años, oriundo de Alejandría, Antioquia; falleció al parecer a causa de un paro cardiaco, tras ser sorprendido por la creciente mientras dormía. El hombre alcanzó a ser trasladado al centro de salud, donde los médicos intentaron reanimarlo para trasladarlo en ambulancia a un centro hospitalario, pero se presentó su deceso.
El gobierno Distrital informó que los registros del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), indican un descenso en los caudales de los afluentes, pero sobre ellos persiste una alerta roja, ante el riesgo de nuevas crecientes lentas o súbitas, por lo que se ha invitado a la comunidad a abstenerse de ingresar a ríos, quebradas y a zonas de playa contiguas a desembocaduras.
A su vez, la entidad informa que las zonas de ladera de alta pendiente en cerros, se mantienen en alerta roja, ante el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra, como los ya registrados en carreteables de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, y que han demandado la intervención con maquinaria amarilla para recuperar la movilidad peatonal y vehicular de pobladores y campesinos.
Tags
Más de
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Lo Destacado
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.