Santa Marta podría entrar en alerta amarilla hospitalaria por efecto de las lluvias

En la mañana de este viernes, el secretario de Salud de Santa Marta, Julio Salas, dio un balance sobre las afectaciones que se han registrado en la ciudad, en lugares como centros de salud, además de personas afectadas por enfermedades ligadas a los torrenciales aguaceros que han caído en los últimos días.
“Desde la Secretaría de Salud hemos hecho un recorrido por las instituciones hospitalarias, que son las que deben mantener su funcionamiento adecuado para las emergencias que se puedan estar presentando. Hemos evidenciado afectación en dos centros de salud”, dijo Salas.
Agregó el funcionario que “en el puesto de salud de Olaya Herrera, en el sector de Pescaíto, el lodo no ha permitido la operación de las consultas programadas; por eso se ha pedido un plan de contingencia para la atención de las consultas que estaban debidamente programadas”.
Así mismo, el jefe de la cartera de salud sostuvo que “en el centro de salud de Bastidas hubo afectación en el cielo raso, sin embargo, se ha mantenido lo operación, porque lo que se hizo fue que se aisló la zona que estaba afectada para continuar la operación de urgencias y de consulta externa”.
“En la zona rural, siempre hay afectación en el centro de salud de Guachaca, porque en el patio está prácticamente el río. Digamos que la solución estructural de esta situación es la reubicación de este centro; ya está el proyecto elaborado, está en proceso de viabilidad por parte del Ministerio de Salud” expresó Julio Salas.
En cuanto a personas lesionadas, el funcionario distrital explicó que han sido reportados tres casos en la ciudad.
“Estamos analizando declarar la alerta amarilla hospitalaria, para que toda la red no solo notifique los casos que se presenten, sino que también presenten un plan de contingencia en cuanto a la capacidad, para que aumenten el número de médicos en salas de urgencia, por el potencial riesgo que estamos presentando de generación de alguna afectación masiva” aseveró el Secretario.
Por su parte, Julio Salas envió un mensaje a la comunidad, para que estén atentos ante cualquier brote de enfermedades originadas por las lluvias; así mismo, dio ciertas recomendaciones para evitar que la salud de los samarios se vea afectada por esta época de precipitaciones.
“Hay enfermedades infecciosas y virales que se derivan de las lluvias y esto tienen un proceso de incubación. Es decir, estamos a la expectativa porque probablemente van a surgir procesos virales derivados de las condiciones adversas como inundaciones de los hogares, contaminación del agua y todas estas situaciones” señaló Salas.
“Es bueno que haya uso de botas; así mismo, es necesario aislar alimentos y agua, para evitar contaminación por agua que baje de los techos o que emerja del sedimento; también hago un llamado a no usar de manera recreativa las corrientes de agua, que arrastran aguas residuales, lo cual puede generar afectaciones en la piel”, concluyó el Secretario de Salud.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































