Procurador pidió todo el peso de la ley para quienes no continúen en la JEP

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que el compromiso de quienes permanecen a disposición de la Jurisdicción Especial para la PAZ es contar toda la verdad y comparecer ante la JEP cuantas veces se requiera, y a quienes decidieron quedarse por fuera de este sistema les debe caer todo el peso de la justicia ordinaria.
Así lo señaló el jefe del Ministerio Público al referirse a la decisión de 29 exguerrilleros de las FARC de continuar a disposición de esta jurisdicción, luego de que el martes venciera el plazo fijado por la JEP para que presentaran un informe sobre las acciones de reincorporación que han desarrollado. Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’ no respondió y hubo una solicitud de prórroga.
Carrillo Flórez dijo que lo importante no es solo cumplir con el requisito de presentar su informe, sino que (las Farc) “deben presentarse cuántas veces lo requiera la JEP para darle integridad al proceso” y así demostrar que tienen voluntad de cumplir con los acuerdos de paz, sometiéndose a la Justicia Especial para la paz, dentro de las condiciones que esa jurisdicción ha señalado.
Consulta anticorrupción
Sobre el trámite en el Congreso de la República de los proyectos anticorrupción, el Procurador General sostuvo que hay que cumplirle a la ciudadanía.
“Me parece que ese mandato de 11.600.000 colombianos, independientemente de que no haya pasado el umbral, es un mandato que es imperativo para el poder legislativo a la hora de su aprobación”.
Recordó que desde de la entidad, junto con el Presidente de la República, Iván Duque, se presentó un proyecto de ley sobre probidad y lucha contra la corrupción que fortalece la acción preventiva de la Procuraduría, e incorpora la responsabilidad penal de las personas jurídicas y agiliza la acción de extinción de dominio contra los bienes de los corruptos.
“Aquí no estaríamos viviendo el cinismo de la empresa Odebrecht si tuviéramos sanciones mucho más efectivas contra las personas jurídicas y si se hubieran perseguido los bienes de esa compañía como se ha debido hacer en un momento dado”.
Sobre la agilización de la extinción de dominio para los bienes de los corruptos, manifestó que es un imperativo de la sociedad colombiana, “porque algo que la ciudadanía no acepta es que los corruptos hagan acuerdos en materia penal, entreguen 3 pesos y después se vayan a disfrutar de sus fortunas en el exterior”.
Las declaraciones del Procurador General de la Nación fueron dadas durante la ‘Cumbre sobre Diálogo Social’, organizada por el Ministerio Público con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Cerrito, Valle del Cauca.
En su intervención en esta cumbre Carrillo Flórez expresó que el diálogo hizo posible silenciar los fusiles de las Farc, y es por esta vía con el compromiso de la sociedad civil y de todos los actores sociales que será posible que los acuerdos de paz se cumplan.
“La primera y más importante regla para que el diálogo social sea exitoso es que lo pactado se cumpla”, puntualizó.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.