Por fin: “Iván Márquez” y “Romaña” se reportan ante la JEP, “El paisa” no aparece


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó que recibió 18 informes y nueve solicitudes de prórroga de líderes de la antigua guerrilla de las FARC, entre ellos los de Iván Márquez y Henry Castellanos, alias "Romaña", sobre los trabajos realizados para encontrar restos de secuestrados o desaparecidos.
Hoy venció el plazo de 10 días que le había dado la JEP a los 31 exjefes guerrilleros llamados en esa jurisdicción por secuestros, para que presentaran un informe detallando sus actividades de reincorporación y reafirmando su compromiso con la paz.
"Entre los informes recibidos están los de Iván Luciano Márquez, Henry Castellanos, Rodrigo Echeverri Londoño, Luis Albán, Julián Gallo, José Benito Cabrera y Seuxis Paucias Hernández, entre otros", manifestó en un comunicado la JEP.
La información agrega que la lista será consolidada este miércoles pues "aún está en proceso de verificación de las posibles solicitudes e informes que puedan llegar hasta la medianoche de este 23 de octubre a través de los medios virtuales correspondientes".
Si los restantes exguerrilleros no entregan estos informes antes de la medianoche de este martes, la JEP podría abrir un incidente de incumplimiento que, incluso, los llevaría a perder los beneficios de las desmovilización que prevé el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.
A propósito de la situación de los 31 líderes del ahora partido político de la FARC, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, aseguró hoy que Iván Márquez, cuyo paradero se desconoce, debe presentarse a la JEP y ratificar su compromiso con la implementación del acuerdo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
El buen hijo vuelve a casa: Ricardo 'El Caballo’ Márquez regresa al Unión Magdalena
La directiva del 'Ciclón' confía en que el jugador pueda recuperar su mejor nivel y contribuir a mejorar el rendimiento del club dirigido por Jorge Luis Pinto.
Asesinan a bala a hombre en zona rural de Pivijay, Magdalena
Sobre su cuerpo dejaron un cartel en el que el grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia se adjudicó el crimen.
Arnovis Dalmero brilla en Cochabamba: oro en el Sudamericano Indoor 2025
Consiguió un registro de 7.96 metros en la prueba de salto largo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.