“‘Generación E’ sigue cometiendo el mismo error de diseño de ‘Ser Pilo Paga’”, Pablo Vera
![Unimagdalena La Universidad del Magdalena será una de las beneficiadas con 'Generación E'.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/23/articulo/foto_2.jpg?itok=141JRIVx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, se pronunció sobre el programa del Gobierno Nacional denominado ‘Generación E’, que reemplaza a ‘Ser Pilo Paga’ y apunta a cubrir el 100% del valor de la matrícula cobrado a los estudiantes por las universidades.
“El nuevo programa anunciado por el Gobierno Nacional es un esfuerzo importante para avanzar hacia el tema de la gratuidad, pero en su diseño continua en la misma línea de financiar la demanda y no la oferta, que es el planteamiento que hemos hecho en el Sistema Universitario Estatal (SUE). Hace algunos ajustes, pero en el fondo sigue cometiendo el mismo error de diseño de ‘Ser Pilo Paga’, dado que a las universidades privadas se les va a reconocer el 75% del valor de la matrícula y ese 75% sigue siendo infinitamente superior al valor de la matrícula de la universidad pública”, dijo Vera a través de un comunicado.
Agregó que en las mesas de trabajo con el Ministerio de Educación los rectores del SUE habían planteado que a la universidad pública no había que reconocerle el valor de la matrícula porque esta no refleja el valor real de un estudiante. “Al no corregir esa situación va a pasar que los que apliquen a universidades privadas va a recibir un pago muchísimo mayor que el que vamos a recibir las universidades públicas”.
Como alternativa, los rectores del SUE proponen con base en la información histórica de matrículas, la clasificación por estrato social que se posee de los estudiantes admitidos y el reconocimiento del costo operacional neto de cada programa, estableciendo un monto que puesto en la base presupuestal de las instituciones de educación superior, garantice el cubrimiento de cada cohorte con el primer ingreso, agilice procesos y produzca ahorros en funcionamiento para las instituciones de educación superior, el Ministerio de Educación y el Icetex. En este sentido, según ellos, se benefician la oferta educativa, el costo operativo del programa y las propias universidades.
Al programa ‘Generación E’ podrán acceder los bachilleres que tengan un puntaje del Sisbén igual o menor a 32 puntos y que sean admitidos en una institución de educación superior. Asimismo, debne tener uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 (mayor o igual a 359 puntos) y realizar el proceso de admisión en una universidad pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25 % de sus programas acreditados en alta calidad.
Tags
Más de
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.