Con la última “polémica” decisión de la corte constitucional se demuestra no solo que los colombianos no leemos (más allá del titular mal hecho de un medio de comunicación, que dicho sea de paso deberían empezar a responsabilizarse, pero pues no es el momento de tratar ese tema aquí) sino que tampoco nos interesa leer crítica y objetivamente, es decir ni el esfuerzo hacemos, estamos tan sesgados de entrada con las migajas que “ojeamos” de los titulares de internet que satanizamos las instituciones, en este caso le tocó a la Corte Constitucional.
Sin ningún argumento más allá de la indignación, menospreciamos nuestra herencia ese tesoro legado que nos dejó la constitución de 1991 sólo por cumplir con su función que es salvaguardar la constitución y hacer primar la ley, defender las libertades, pero como si esto fuera poco (que ya de entrada debería ser bastante grave que no leemos y que seamos bobos útiles de titulares amarillistas) este lamentable hecho me permitió entender un poco el concepto que como padres tenemos de la crianza de nuestros hijos, hecho que vislumbra un futuro no muy esperanzador para las generaciones que vienen detrás y es que la crianza los padres se la hemos cedido al computador, al internet, a la Tablet, a la corte constitucional, a los colegios y hasta al presidente de la república. Porque nuestros hijos se “nos están saliendo de control” como me comento un angustiado padre en Facebook y porque culpar a la corte constitucional por ponderar los derechos de una joven menor de edad es más fácil que darle las herramientas a nuestros hijos para que entiendan que tener sexo en el salón de clase está mal, que así no los expulsen eso no se debe hacer y que en una sociedad donde a diario se trafica con la intimidad de las personas una decisión mal tomada puede cambiarles la vida completamente.
Bendito sea Dios que sólo tenemos nuestras redes sociales para mostrarle a la corte constitucional nuestro repudio porque si tuviéramos antorchas y hogueras otro cuento estaríamos echando.
Pd: La sentencia de la corte es la número T-364 de 2018, tomémonos el tiempo de leerla y de paso dedicarle tiempo a nuestros hijos, no cedamos más espacios. La corte no está para enseñar moral y mucho menos para llenar los espacios que evidentemente hemos dejado no solo como padres sino como sociedad.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.