Corte afirma que interceptaciones a Uribe fueron legales, pero el teléfono estaba errado
![W Radio El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia, José Luis Barceló,](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/18/articulo/jose_luis_barcelo_2.jpg?itok=5Rj4_XRE)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Luis Barceló, aseguró que las interceptaciones hechas por ese alto tribunal al celular del expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez fueron legales.
"No es ilegal, la Corte no interviene de manera ilegal. Cuando lo hace es de acuerdo a los protocolos legales que establece la ley. Eso no es un error judicial, es una información que parece equivocada. Toca es establecer por qué aparece como número de contacto del representante ese número telefónico", manifestó a periodistas Barceló.
El magistrado se refirió así a la polémica que se desató en el país después de que la CSJ informó a Uribe el viernes pasado que su teléfono móvil fue interceptado como parte de una investigación que realiza contra el exparlamentario Nilton Córdoba Manyoma.
Barceló señaló que esas interceptaciones se hicieron debido a una información suministrada de manera equivocada, ya que en los registros de la Corte Suprema de Justicia aparecía el número del expresidente a nombre de Córdoba, investigado por supuestos vínculos con el "Cartel de la toga".
En el país se conoce como "Cartel de la toga" un escándalo de corrupción en la CSJ que involucró a los expresidentes de esa entidad Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte, así como al magistrado suspendido Gustavo Malo.
Tras ser informado de las interceptaciones, Uribe publicó el viernes pasado un vídeo en su cuenta de Twitter en el que aseguró: "Que me intercepten por error o en cumplimiento de deberes legales no me incomoda, yo soy una persona con responsabilidades públicas".
De igual forma, Barceló informó hoy que los magistrados Cristina Lombana, Héctor Alarcón, César Reyes, Francisco Farfán y James Sanz integrarán la Sala Especial de Instrucción, que se encargará de investigaciones penales contra parlamentarios.
"A partir de este momento prácticamente puede afirmarse que la Sala de Casación Penal ya no es competente y esta nueva sala integrada por los cinco magistrado, esperando que se nombre el sexto, asume ya la competencia de todas las instrucciones que se adelantan contra los congresistas", agregó el magistrado.
Tags
Más de
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Lo Destacado
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.