Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Agosto de 2018 - 6:27am

Así fue la toma de posesión de los ministros que acompañarán a Duque

Para emprender el 'Gobierno del Bicentenario'.
Los Ministros tomando posesión ante el Presidente Iván Duque.
Anuncio
Anuncio

El presidente, Iván Duque, tomó posesión en la noche del pasado martes, a los ministros que acompañarán su gestión de Gobierno.

El acto se cumplió en la Casa de Nariño luego de concluidos los actos protocolarios tras su posesión en la Plaza de Bolívar.

Con este equipo de colaboradores el Presidente Duque espera desarrollar “el gobierno del Bicentenario”.

“Todos construiremos la Colombia del Bicentenario, para lo cual más allá de las celebraciones tradicionales debemos hacer reflexiones profundas sobre nuestro pasado y nuestro futuro”, anticipó en su discurso de posesión.

Los 16 ministros que componen el gabinete del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, asumieron sus cargos con la novedad de que por primera vez las mujeres tendrán la misma representación que los hombres.

El siguiente es el nuevo gabinete ministerial colombiano:

- Interior: Nancy Patricia Gutiérrez, abogada de 54 años de la Universidad del Rosario y especializada en Derecho Administrativo, fue la primera mujer que presidió las dos cámaras legislativas del país.

- Relaciones Exteriores: Carlos Holmes Trujillo, abogado especializado en Derecho Penal y Criminología, doctorado en la Universidad del Cauca y máster de la Universidad de Sofía en Tokio. Fue ministro de Educación, del Interior, Alto Consejero de Paz, embajador en Japón, Rusia, Austria, Bélgica, Suecia, la ONU y la OEA.

- Hacienda: Alberto Carrasquilla, economista de 59 años de la Universidad de los Andes y con un doctorado en la Universidad de Illinois (EE.UU.). Trabajó en el Comité de Desarrollo, órgano consultivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ocupó el ministerio durante el Gobierno de Álvaro Uribe.

- Justicia: Gloria María Barrero, abogada de la Universidad Javeriana especializada en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, es experta en sistemas y reformas judiciales de funcionamiento y gestión del Estado. Fue consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Colombia.

- Transporte: Ángela María Orozco, abogada de la Universidad Javeriana, especializada en Derecho Económico y con maestría en jurisprudencia comparada de la Universidad de Texas (EE.UU.). Fue Ministra de Comercio Exterior, presidenta de la antigua agencia de promoción de las exportaciones (Proexport) y vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, entre otros.

- Defensa: Guillermo Botero, abogado de la Universidad de los Andes y empresario. Desde 2003 hasta julio pasado fue presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

- Agricultura: Andrés Valencia Pinzón, economista de la Universidad de los Andes, fue presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), negociador internacional del Ministerio de Comercio Exterior y gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario.

- Salud: Juan Pablo Uribe, cirujano de 53 años, graduado de la Universidad Javeriana de Bogotá con dos maestrías en la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Trabajó en el Banco Mundial y dirigió la Fundación Santa Fe, uno de los principales hospitales de Bogotá.

- Trabajo: Alicia Arango Olmos, administradora de empresas especialista en Gestión Pública e instituciones administrativas. Fue embajadora ante los organismo de la ONU en Ginebra.

- Minas y Energía: María Fernanda Suárez, administradora de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) con maestría de la Universidad de Georgetown (EE.UU). Fue vicepresidenta de Estrategia y Finanzas de Ecopetrol, directora de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y ejecutiva en Citibank, Abn Amro y Bank of America.

- Comercio Industria y Turismo: José Manuel Restrepo, economista de la Universidad del Rosario, con maestría de la London School of Economics y un doctorado de la Universidad de Bath (Inglaterra). Hasta asumir el Ministerio era rector de la Universidad del Rosario.

- Educación: María Victoria Angulo, economista de la Universidad de los Andes con maestrías en Desarrollo Económico y en Análisis Económico aplicado de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Fue secretaria de Educación de Bogotá.

- Ambiente: Ricardo Lozano, geólogo de la Universidad Industrial de Santander (UIS) especializado en Medios de Comunicación de la Universidad de los Andes. Es experto en cambio climático, fue consultor del Programa Mundial de Alimentos (PMA), así como director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Astudios Ambientales (IDEAM).

- Vivienda: Jonathan Malagón, economista de 33 años de la Universidad Nacional y administrador de empresas de la Universidad de Londres con maestrías de la Universidad de Columbia (Nueva York) y de la Universidad de Barcelona y un doctorado en la Universidad de Tilburg (Holanda). Ha hecho su carrera en el sector bancario.

- Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC): Silvia Constaín, economista de la Universidad de los Andes con máster en administración de la misma. Fue jefa de políticas públicas de Facebook para el Cono Sur y gerente de relaciones gubernamentales de Apple para Sudamérica.

- Cultura: Carmen Inés Vásquez, abogada de la Universidad Libre de Cali especializada en Relaciones Internacionales y Derecho Constitucional, con maestría en Derecho Administrativo. Fue ministra plenipotenciaria de la Misión de Colombia ante la OEA y viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

7 horas 49 mins
Contraloría.

La Contraloría denuncia irregularidades en adjudicación de tierras: solo el 12% llegó a campesinos

Un informe del ente de control revela suelos inadecuados, ocupaciones ilegales y un detrimento fiscal de $160.000 millones en el proceso de Reforma Rural Integral.

8 horas 31 mins
Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

15 horas 34 mins
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

1 día 7 horas
Presidente Gustavo Petro
1 día 7 horas
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más

La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.

3 horas 12 mins
Fiesta del Mar
Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

6 horas 22 mins
Presidente Petro
Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

7 horas 44 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

9 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months