¿Qué deporte seguir en Colombia y por qué?


Los deportes en Colombia están muy arraigados en la cultura e idiosincrasia del colombiano, por lo que no son vistos como simples eventos. De hecho, en muchas ocasiones el deporte inclusive logra traspasar miedos e incertidumbres, como fue el caso de la “generación de oro” del fútbol colombiano en la crítica década de los 90. Sin embargo, hay algunas categorías deportivas que albergan una numerosa cantidad de aficionados, lo cual los hace más populares e interesantes de seguir. Analicemos cuáles son los deportes más seguidos en Colombia.
Fútbol
El fútbol es, sin duda, el deporte más popular en Colombia. La afición por este deporte es abrumadora, con millones de seguidores que apoyan a sus equipos locales y a la selección nacional. Entre los clubes de la liga profesional que más hinchas lleva a los estadios destaca el Millonarios, el deportivo Cali y el Atlético Nacional. Otro hecho a destacar es que, de momento, la selección colombiana, al ubicarse en la sexta posición de las eliminatorias sudamericanas para el mundial del 2026, tiene un pie en este próximo campeonato. Esto resulta muy interesante para las personas que se diviertan en las apuestas online. En caso de no saber cuáles son las plataformas legales para divertirse de forma segura apostando, en casinosencolombia.online las reseñan.
Ciclismo
El ciclismo profesional es otra de las actividades deportivas que logran cautivar un gran número de colombianos, sobre todo cuando en competiciones internacionales como lo es el Tour de Francia y la Vuelta a España. Es importante reseñar que Colombia ha obtenido algunos títulos mundiales en diversas categorías del ciclismo, como es el caso de Nairo Quintana, quien tiene, en su haber, un Giro de Italia (2014) y una vuelta a España (2016). No podemos dejar de mencionar, además, otros grandes ciclistas colombianos como: Rigoberto Urán, Fabio Parra y Egan Bernal.
Boxeo
A pesar de no tener una gran tradición como es, por ejemplo, en México, el boxeo es otro de los deportes más seguidos por los colombianos. Destaca sobre todo las actuaciones de “Kid Pambelé" y Rodrigo "Rocky" Valdez quienes llevaron la bandera colombiana a lo más alto del boxeo profesional mundial. Actualmente, está emergiendo una nueva generación de boxeadores como Óscar Rivas, Miguel Marriaga y Jorge Luis Vivas, los cuales lucen como prometedores luchadores y así se puede percibir en los nuevos casinos online en Colombia donde ya han comenzado a perfilarse entre los usuarios.
Patinaje
El patinaje es una disciplina que ha cosechado numerosos éxitos para Colombia en competiciones internacionales, lo cual ha logrado capturar una buena base de seguidores. El país cuenta con una sólida plantilla de patinadores talentosos como Fabriana Arias, Pedro Causil y Jhoana Viveros, quienes han logrado resaltar el tricolor nacional en competiciones internacionales. En efecto, Colombia se podría decir que es una potencia regional en esta actividad deportiva, siendo Antioquia un gran bastión de patinadores colombianos.
Voleibol
El voleibol ha ido ganando popularidad en Colombia y sobre todo entre los jóvenes, gracias a las actuaciones que han tenido las jugadoras Madelaynne Montaño, Yeisy Soto y Amanda Coneo quienes llevaron a Colombia a lo más alto de la competición mundial. Esto inspiró a las nuevas generaciones de deportistas colombianos a creer que el país si puede competir en torneos internacionales
Tags
Más de
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.