Pacientes de Santa Marta en riesgo: retrasos, caos y escasez en Cafam, Audifarma y Logifarma

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Magdalena, ha intensificado el seguimiento a la crisis en la prestación del servicio de salud en Santa Marta. Recientes visitas de verificación a las farmacias Cafam, Audifarma y Logifarma evidenciaron graves retrasos en la entrega de medicamentos, afectando a cientos de pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y afecciones respiratorias.
El organismo constató que la problemática no responde solo a fallas de inventario, sino también a deficiencias administrativas y logísticas. Además, identificó hacinamiento de usuarios y escasez de personal, factores que agravan la calidad del servicio.
Si bien la intervención de la Defensoría permitió que algunos pacientes fueran atendidos con mayor celeridad y que las farmacias se comprometieran a implementar planes de mejora, la entidad advierte que se trata de un problema estructural que requiere la acción coordinada del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y las autoridades regionales y distritales.
En este sentido, hizo un llamado urgente para que las entidades responsables del suministro de medicamentos adopten medidas inmediatas. También solicitó la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud para evaluar la gestión de estas farmacias y aplicar sanciones si persisten los incumplimientos. Asimismo, instó a Cafam, Audifarma y Logifarma a fortalecer su capacidad operativa y garantizar la entrega oportuna de los tratamientos.
La Defensoría del Pueblo anunció que continuará realizando inspecciones periódicas en las farmacias de la ciudad para verificar la implementación de mejoras en el servicio.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.