Gobernadora lideró foro: ‘Una mujer triunfante, historias de vida’


La gobernadora Rosa Cotes visitó el municipio de Ariguaní, donde además de compartir con la comunidad la victoria de la selección colombiana de fútbol contra Senegal, participó en el foro denominado ‘Una mujer triunfante, historias de vida’ donde fue invitada especial y reconocida por su servicio social y trabajo desde el gobierno.
La mandataria estuvo acompañada del secretario seccional de Salud del Magdalena, Manuel Navarro Rada, quien destacó que estos espacios buscan fortalecer la acción de la mujer y su rol en la sociedad magdalenense y así mismo prevenir casos de violencia contra la mujer desde las campañas de salud pública.
En el foro también participó Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, la cual expuso los programas de fortalecimiento y empoderamiento liderados desde el gobierno social de Rosa Cotes.
Rosa Cotes fue reconocida por su liderazgo social de más de 30 años y por haber sido la primera mujer gobernadora elegida por voto popular en el Magdalena.
Así mismo la mandataria ratificó el compromiso suyo como mujer de llevar a cabo un gobierno que vele por la garantía de los derechos y la equidad de la mujer, promoviendo programas y proyectos para su beneficio así como la participación en las rutas de prevención y atención de delitos contra la mujer.
La gobernadora del Magdalena destacó la participación de la mujer en su equipo de gobierno, resaltando que debe existir equidad de género en todos los sectores de la sociedad para así evitar casos de discriminación .
En el marco de este foro el gobierno departamental otorgó medalla honor al mérito a mujeres que se han destacado por su labor desde diferentes campos de la sociedad en el municipio de Ariguaní .
Las mujeres galardonadas fueron Inés María Caro Gámez, Rosa Esther Tobar Castillo, Miembro de la junta de la Defensa Civil de Ariguaní, así mismo Aura Inés Aguilar Caro, quien es Trabajadora social, Luz Stella Sánchez, matrona del municipio una mujer al servicio de Dios, la Abogada Nelly María Pérez García y finalmente María del Rosario Ospino, quien fue la esposa del compositor Francisco ‘Pacho’ Rada.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.