Petro advierte sobre un posible fraude en la consulta presidencial
![AFP Gustavo Petro - imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/27/articulo/gustavo_petro.jpg?itok=6q2CWugS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El precandidato presidencial, Gustavo Petro, dejó entrever en Twitter las posibles irregularidades que se harían efectivas en la consulta del 11 de marzo, en la que disputa con Carlos Caicedo la posibilidad de ser el candidato único de la coalición de izquierda.
Petro detalló que en esa consulta no se digitalizarán las actas como está establecido, lo que “permite un fraude masivo (…) violando explícitamente la ley electoral”, por no existir “control en la consulta de ese día”.
A su vez, expresó que, al no digitalizar las actas, no habrá forma de controlar las más de 103 mil mesas electorales, algunas en lugares muy remotos del país. El candidato aún no ha hablado de la situación con su contendor, el exalcalde samario Carlos Caicedo.
Si @Registraduria no digitaliza los formularios E14 para la consulta que son los datos que salen de la mesa y la información solo va a ser manejada por telefono. Al interior de la Registraduría se prepara un fraude.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 26 de febrero de 2018
Gustavo Petro indicó que él hace “parte de una corriente que nunca ha estado en el poder en Colombia”, la de izquierda, que ha visto cómo “cuando hay candidatos fuertes los han asesinado”. Por ello, consideró que existe interés en que no llegue al poder.
La ley obliga a digitalizar todos los documentos electorales y la Registraduría no va a digitalizar los documentos E14 de la consulta violando la ley. Preparan fraude? Los datos se darían por teléfono de la mesa a la registraduría central sin control.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 26 de febrero de 2018
En su opinión, su campaña afronta “un camino construido violando la ley que lleva a un fraude masivo sin poder de control ni vigilancia” por parte de la prensa, de movimientos políticos o veedores internacionales.
Tags
Más de
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.